
Con el objetivo de fomentar el contenido regional en plataformas de video en streaming, en la Región del Bíobío, se llevará a cabo la Primera Academia de Youtubers, que pretende reunir a creadores de contenido en torno a un mismo tema.
La actividad social, que se enmarca en la apertura de la Carrera de Diseño Gráfico Profesional de Inacap Sede Concepción – Talcahuano, iniciará sus clases este 2 de septiembre y guiará a los integrantes de la Academia de Youtubers a conocer técnicas de guión, edición y audio además de otros elementos fundamentales que son necesarios para la creación del canal de YouTube, tal como se realizó en Zoom Tecnológico al momento de desarrollar el Canal de YouTube disponible en internet.
En la actualidad este proyecto ya lleva más de 200 inscritos siendo el 70% creadores de contenido que provienen de la Región del Bíobío y el resto de Arica a Osorno.
¿En qué consiste la Primera Academia de YouTubers?
La Primera Academia de Youtubers es completamente gratuita y las personas que deseen participar deben inscribirse en el sitio web que se ha fabricado para ello además de cumplir ciertos requisitos mencionados a continuación:
Tener desde 15 años de edad (para aquellas personas menores de 18 deberán presentar permiso notarial de sus padres), además tener la disponibilidad de asistir a las clases que se realizarán los días sábado en esta casa de estudios, por otro lado, los participantes deberán tener alguna idea del canal que deseen realizar además de participar de un masivo casting que se realizará previamente.
Según explicó el sub gerente de Marketing y Comunicaciones Mundo Pacífico, Rodrigo Basauri, el objetivo de esta iniciativa apunta a generar un espacio para los jóvenes, quienes son grandes consumidores de contenidos de YouTube, y además a “profesionalizar” esta actividad.
“En general, el principal error que cometen los youtubers es ser muy amateur. Por eso la idea es subir el nivel, que se pueda convertir en un negocio con capacidad de tener ingresos. Además de todo, buscamos potenciar la creación de contenido regional”, señaló.
Hay que mencionar que las inscripciones se iniciaron el día 20 de julio y se extenderán hasta el 18 de agosto y dentro de los contenidos que se tratarán se menciona el modelo de negocios para un canal de YouTube, desarrollo de un concepto-marca e imagen, uso de plataformas, creación de guión, actuación, equipamiento, cámara e iluminación, sonido, edición, estrategias de viralización además de la legislación web.