Hace unas ediciones atrás, te contábamos acerca de una plataforma que permite reducir tiempos en la carga, transporte e importaciones de nuestros pedidos, todo lo anterior a través de su sitio web, Shippter.com. ¿Servirá en un mundo actualizado?, ¿será tan efectivo?, Janan Knust, intentará dilucidar estas preguntas.
Janan Knust, es uno de los fundadores de Shippter y además emprendedor que lanzó hace muy poco su plataforma en internet, tuvo tiempo de levantar su teléfono y responder algunas preguntas que se realizaron para el programa Tecnología a la Carta de Zoom Tecnológico Chile y Radio San Joaquín, otorgando una visión distinta de las importaciones y los containers.
Entrevista a Janan Knust, Fundador de Shippter.com
Janan Knust, ¿Primero que todo qué es Shippter.com y cómo funciona?
“Shippter nace de la innovación de jóvenes emprendedores, que encuentran una dificultad en cómo se maneja hoy la logística, en temas de visibilidad, en temas de transparencia y en base a la tecnología deciden crear una plataforma que se pueda acoplar a la logística tradicional, ya que está bastante atrasada en lo que innovación se refiere.
Dicho esto, Shippter nace y está enfocado en poder entregar soluciones a clientes tanto pequeños como medianos tamaño, para que puedan encontrar de forma ágil sus requerimientos”.
¿Y cómo se ven favorecidos los clientes que utilizan esta plataforma web?, ¿Qué se obtiene al momento de hacer vínculos con ustedes?
“Se busca agilizar el proceso de las cotizaciones a través de Shippter, la idea es tener una facilidad para poder bookear un contenedor o una carga en particular, con la misma rapidez que se bookea un billete de avión.
En promedio una persona natural se demora 60 horas en tener una cotización completa incluyendo el precio final, todo lo anterior, a través de 40 correos y nos hemos dado cuenta que va en contra de la agilidad y rapidez que requieren los importadores”.
La innovación en Shippter
¿La industria del Shipping permite innovar?
“Mira, algo importante para acotar, que la industria del Shipping, es una industria muy antigua y la última innovación se produjo con la incorporación del contenedor y eso pasó hace más de 50 años, por tanto, la industria ha sido reacia al cambio, por lo mismo a través de sangre joven y talentosa, permitirá una mirada distinta a como se va llevando el tema de la logística en la actualidad”.
¿Cuál ha sido la recepción de sus clientes ante esta plataforma llamada Shippter?
“Ha sido una recepción magnífica y me he visto sorprendido, pero al mismo tiempo quedan cosas por hacer porque lo ven como la revolución del shipping, pero surge la duda que si el mercado está listo para este cambio tecnológico, la respuesta es que si estamos preparados pero tomará tiempo, hemos lanzado la plataforma hace tres días, hemos cerrado importantes importaciones en pocos días”.