
El 28 de agosto reciente, Fitbit anunció el lanzamiento de su primer reloj inteligente, Fitbit Ionic, un dispositivo que cuenta con distintos sensores de salud y acondicionamiento físico, ofreciendo experiencia personalizada en el trabajo físico de los usuarios.
Fitbit Ionic incorpora primeramente el sensor SpO2 relativo, que permite desarrollar un monitoreo más exacto de las distintas percepciones de la salud, como por ejemplo, la apnea del sueño, sesiones dinámicas de ejercicio, monitoreo de GPS, además del monitoreo de ritmo cardiaco y la resistencia de hasta 50 metros bajo el agua.
Reloj inteligente personalizado: Fitbit Ionic
Uno de los puntos positivos que tiene Fitbit, es la innovación en el plano del deporte y la salud conectada, utilizando sensores de última generación, los que ayudan entregar datos actualizados a los usuarios a través de su aplicación móvil reconocida por usuarios y deportistas.
Es así que el Fitbit Ionic tiene la capacidad de almacenar música y con posterioridad poder reproducirla, avisos o notificaciones inteligentes, además de nuevas carátulas de reloj que estarán para los usuarios en la galería de la Fitbit App.
Por otro lado, este reloj inteligente de Fitbit, destaca por poseer una batería de más de 4 días de uso, monitoreo de actividad física y también sueño, además de la compatibilidad entre plataformas, en este sentido hablamos de aplicaciones iOS, Android, Windows Phone y el sitio web de Fitbit.
Fitbit Ionic se alia con Adidas y profundiza su alianza con desarrolladores
El Fitbit Ionic estará disponible desde el mes de octubre de 2017 y en el año 2018, se lanzará una edición especial con Adidas.
Por otro lado, se anunció que Fitbit, durante el mes de septiembre, abrirá el kit de desarrolladores SDK para la aplicación de Fitbit, integrando de este modo personalización al usuario o nuevas integraciones que se puedan aplicar a la aplicación móvil de Fitbit, una de las mejores que se utilizan para medir el deporte conectado.