Ingresamos al 2018 y con ello ya se han realizado distintas pruebas de la tecnología 5G a fin de ultimar detalles., en este ámbito América Latina no está al margen ya que se han hecho avances en esta materia.
Según información entregada por 5G Américas, un total de 485 MHz fueron adjudicados en América Latina durante el 2017 para poder expandir tecnologías móviles en el espectro radioeléctrico, sin embargo, para este 2018 se entregarán 1.856 MHz a operadores móviles de esta región del mundo.
Y es que según explica 5G Américas, se observa un retraso en la entrega de del servicio móvil para América Latina, dado que se han encontrado con problemas a la hora de la comercialización de los distintos servicios entregados en el espectro radioeléctrico.
América Latina se mantiene retrasada en materia de servicios móviles
Y es que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil además del crecimiento exponencial de tráfico en redes inalámbricas hacen necesaria la idea de contar con un mayor espectro radioeléctrico en América Latina a fin de evitar retrasos en innovación tecnología.
Hay que mencionar que 5G Americas estima que para 2018 las autoridades de gobierno de A. Latina han prometido la adjudicación agregada de 1.856 MHz de espectro, de los cuales ya se han entregado 70 MHz en Paraguay.