Noticias

Wi-Fi o Ethernet: ¿Cuál conexión es más rápida y más segura?

Es necesidad de todos los usuarios poder conectarse a sus sitios favoritos o de interés a la máxima velocidad, sin embargo muchas veces las condiciones ambientales o los equipos que tenemos a mano no permiten esta situación, es por ello que en Zoom Tecnológico entregamos datos importantes de la conexión Ethernet y acerca de la conexión Wi-Fi que nos entrega ESET en un informe realizado.

Para poder efectuar una conexión a internet ésta se puede hacer principalmente de dos modalidades: Ethernet o a través de la conectividad wireless, muchas veces uno prefiere la segunda para ganar movilidad y comodidad, pero lo que no sabe realmente es que esa puede ser peligrosa e insegura para muchos usuarios. 

Mercado Central Wi-Fi

Ethernet es más segura, más estable y más rápida

En teoría Wi-Fi ofrece una mayor capacidad de velocidad que la conexión a través de ethernet, factores como cantidad de conexiones y saturación de canales inalámbricos hacen que sea inestable y disminuye la capacidad de transmisión de datos.

Otro punto importante a considerar es que se debe tener en cuenta las estructuras, es así que las paredes de hormigón y otros materiales de construcción provocan perdidas de señal y una reducción del rendimiento de la conexión Wi-Fi, algo que con el cable de Ethernet no ocurre debido a que este viaje a través del sistema físico instalado, por lo mismo, las conexiones vía Ethernet presentan un rendimiento más estable al no verse afectado por esos agentes u otros factores externos.

Cable Internet

Ahora bien, en términos de seguridad en las comunicaciones, las conexiones inalámbricas son más débiles comparándolas con Ethernet, dado que hay muchísimos ataques cibernéticos que se pueden realizar de forma remota.

“Si bien en teoría WiFi ofrece una mayor capacidad de velocidad que la conexión a través de cable, la conexión vía Ethernet termina siendo en la práctica la más rápida y también la más segura. Además, aunque el sueño de no utilizar más cables para los dispositivos ya es posible, en muchos casos para los amantes de la velocidad no es la mejor opción. Por lo tanto, será cuestión de priorizar los gustos y tener en cuenta qué nivel de seguridad deseamos para nuestra información”, comentó Lucas Paus, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Es así que la movilidad marcará las necesidades en conjunto con las bocas o puertos disponibles en un router.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks