jueves, septiembre 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasMensualmente se detectan 300 nuevos códigos maliciosos para Android

Mensualmente se detectan 300 nuevos códigos maliciosos para Android

Android gusta porque permite personalizar nuestro smartphone a la pinta que nos guste y modificar el código según nos parezca, sin embargo, esta misma característica ha sido aprovechada por hackers y por empresas para desarrollar nuevos códigos maliciosos para este sistema operativo.  

Y es que como parte de un análisis desarrollado por ESET a la seguridad móvil, durante los primeros seis meses del año, se han publicado 124 vulnerabilidades o códigos maliciosos disponibles para Android e iOS, siendo América Latina el foco de ataque. 

En esta línea y bajo esta mirada, en las últimas actualizaciones de Android, Google ha ido protegiendo el smartphone a través de Google Play Protect, sin embargo, a veces las aplicaciones instaladas por usuarios pueden ser objeto de robo de información y nuevas puertas para el ingreso de hackers que quieran hacerse con la información privilegiada de algunos usuarios. 

Android N Multiventana

Datos importantes acerca de los códigos maliciosos para Android y para iOS

Si hablamos de vulnerabilidades en Android, hasta junio del año 2018, se publicaron 322 fallos de seguridad, un 38% del total de vulnerabilidades reportadas para Android estaban publicadas en 2017, generando cifras históricas que llegaron a los 842 códigos maliciosos para el sistema operativo destinado a tablets y móviles. 

“Si bien representa una disminución parcial respecto a años anteriores, donde el porcentaje de fallos críticos fue más alto. De todos modos, es importante que los usuarios instalen a tiempo los parches de seguridad para evitar verse afectados por serias vulnerabilidades como las parcheadas el pasado abril por Google”,comentó Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Entre las amenazas más importantes, ESET identificó variantes de Satori y el reciente troyano bancario Exobot, siendo las tarjetas de crédito blanco de numerosas apps maliciosas en la Google Play, provocando infecciones a televisores inteligentes buscando minar criptomonedas. 

ARCore Android

Desde ESET y también desde Zoom Tecnológico, se hace un llamado a leer con detención información acerca de las aplicaciones que se instalan en dispositivos Android, ya que estos pueden ser un problema para los usuarios como también para los dispositivos que tenemos por casa. 

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: