2019 es el año de la digitalización de las empresas, esto porque los integrantes de las oficinas buscan transformar sus documentos y manejarlos en plataformas que permitan realizar un trabajo más eficiente y de un modo más rápido.
Para poder efectuar un trabajo efectivo y colaborativo Google dispuso de G Suite para sus usuarios, plataforma de herramientas conectadas a internet que permiten aumentar la productividad de los usuarios con funciones avanzadas de gestión.
En esta línea por ejemplo, Google presentó G Suite Basic y G Suite Business, dos opciones para hacer el trabajo eficiente y a bajo precio, generando suscripciones económicas para hacer un trabajo más efectivo en tu empresa.

Entre las diferencias principales que se observan en entre estas dos alternativas de trabajo colaborativo se menciona:
Funciones | G Suite | G Suite Business |
Correo profesional (Gmail) | Si | Si |
Herramientas de colaboracióncomo Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google | Si | Si |
Almacenamiento onlinepara guardar tus archivos y correos | 30GB | Espacio ampliable automático |
Crea aplicaciones internaspara ayudarte en tu negocio | No | Activado |
Unidades de equipopara almacenar, buscar y consultar archivos que pertenecen a un equipo | No | Activado |
Google Cloud Search integradopara buscar correos, documentos, eventos, etc. | No | Activado |
Recibe alertas cuando se consulten, compartan o eliminen archivos importantes | No | Activado |
Auditoría y alertas de la actividad en los dispositivos móviles | No | Activado |
Precio | 5USD | 10USD |
Hay que mencionar que desde el 2 de abril el precio de G Suite Basic pasará de 5 USD a 6 USD mensuales por usuario, y la de G Suite Business subirá de 10 USD a 12 USD mensuales por usuario.

Hay que mencionar que si buscas un descuento en G Suite, en Zoom Tecnológico entregamos un par de descuentos para poder disfrutar de este servicio al mejor precio.
Código 1 | Código 2 |
9AYNHTXC3ANU4CE | JCFU3G6TDHPLV36 |
Claus Narr Rubio
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.