iPadOS: Nuevo sistema operativo de Apple para sus tabletas inteligentes

En el marco de la WWDC 2019 realizada en la ciudad de San José, California, Estados Unidos, Apple dio a conocer las novedades y características principales de los sistemas operativos que veremos en teléfonos, tablets, relojes inteligentes, computadores y dispositivos de audio.

Como parte de esta importante actualización, Apple anunció iPadOS, versión del sistema operativo iOS 13 para dotar de funciones avanzadas a las tabletas inteligentes del fabricante internacional, introduciendo mejoras solicitadas por usuarios y desarrolladores para optimizar la productividad en todos los dispositivos de Apple.

Apple ha decidido crear un nuevo sistema operativo para las tablets del fabricante norteamericano, sin embargo, iPadOS cambiará el funcionamiento y la experiencia usuario que tenemos con el iPad.

iPadOS: Características y funciones para el iPad de Apple

iPadOS es el nuevo sistema operativo que se integrará a las tablets avanzadas de Apple, otorgando a estos terminales más potencia, mayores herramientas y funcionalidades que no hemos visto en iOS 13 debido al tamaño de la pantalla y al funcionamiento de esta nueva apuesta.

En este ámbito figuran los widgets que ahora pueden aparecer directamente en la pantalla de inicio, personalizando la experiencia de usuario de todos los consumidores que utilizan la tablet del fabricante de Cupertino.

Se suma también la multitarea que en esta ocasión es mucho más intuitiva y ofrecerá al usuario una tercera aplicación flotante que permitirá obtener datos adicionales y obtener mejoras considerables en la productividad.

En iPadOS el usuario podrá tener dos ventanas de una misma aplicación en pantalla, trabajando en diversas acciones a través de esta interesante mejora que Apple inyecta a sus terminales inteligentes.

Una de las aplicaciones que se ve modificada con iPadOS es Archivos, ya que en esta oportunidad figura una nueva vista por columnas lo que irá ayudando al usuario a visualizar carpetas, archivos y documentos de forma sencilla como lo hacíamos en el Finder.

A esta opción de personalización también se suma la posibilidad de acceder a dispositivos USB desde el iPad, rescatando archivos desde una tarjeta de memoria externa, pendrive o memoria de mayor almacenamiento a fin de optimizar el trabajo que realizamos con el iPad.

iPadOS modifica la vista de las páginas web y es así que ahora Safari puede renderizar páginas web y ofrecer una vista de escritorio lo que se suma a un gestor de descargar propio que ayudará a maximizar los espacios utilizados en el navegador por defecto de Apple.

Finalmente Apple ha integrado en iPadOS una serie de nuevas mejoras que vinculan al Apple Pencil y a las fuentes tipográficas que utilizamos a diario, pudiendo de este modo instalar y gestionar fácilmente diversas fuentes y tipos de letras desde el iPad.

Salir de la versión móvil