Con el objetivo de ir desarrollando entornos móviles más seguros, Samsung integró en sus dispositivos móviles la plataforma Samsung Knox, una propuesta que permite mantenerse conectado, protegido y sin preocuparse de los agentes externos que desean dañar nuestros terminales.
Samsung Knox llega a los móviles del fabricante oriental con la idea principal que el usuario mantenga segura y bajo control su información empresarial, bancaria, datos confidenciales en caso que el smartphone caiga en las manos equivocadas.
Con la llegada de la familia del Galaxy S10 el smartphone recibe la garantía de seguridad que brinda Samsung gracias a su plataforma segura que llega para poder potenciar Samsung One UI y la plataforma móvil.
En términos sencillos Knox de Samsung se integra a los dispositivos inteligentes en la etapa de fabricación, aumentando con esto los mecanismos de seguridad y de defensa para proteger al terminal de malware, amenazas maliciosas y otros elementos nocivos para el usuario.
El pasado 20 de febrero de 2019 se anunció Knox 3.3, ¿qué novedades figuran en esta edición?. Gracias a su sistema de seguridad ampliado los datos laborales empresariales estarán más seguros con dos capas de cifrado, algo importante para el usuario ya que esta funcionalidad opera cuando el terminal está apagado, funcionando o bien en un estado no autenticado.
Adicionalmente, Samsung DeX ahora permite o restringe el acceso mediante Knox a los datos de usuario, ampliando de esta forma el control y seguridad para el usuario.
Por otro lado, recopila y analiza información de la plataforma de red de forma eficiente para recibir datos de los usuarios mientras la red se encuentre activa, optimizando las funciones de seguridad del usuario.
Si bien es cierto, Knox puede instalarse en otros equipos Android, aquellos terminales Samsung proporcionan la implementación más integral de esta plataforma de seguridad ya que permite administrar de un modo personalizado todos los datos del usuario.