
El sueño se ha transformado en un área fundamental para la vida saludable de todos los usuarios y es que un dormir placentero mejora la calidad de vida de los usuarios y favorecerá el rendimiento de todas las personas.
En esta línea, Fitbit presentó las principales tendencias de aquellos países que están durmiendo mejor y están obteniendo calificaciones más altas en un estudio elaborado por la firma internacional que midió cerca de 10 billones de noches registradas.
Chile destaca en el área de la vida saludable
De acuerdo a datos entregados por Fitbit, Chile es el país latinoamericano que mejor duerme y registra los mejores indicadores de sueño, promediando 75,69 puntos en el calificador de Fitbit integrado en su app.
En este extenso estudio, la calificación de sueño promedio es de 75,63 y los usuarios de Chile mantienen un puntaje de sueño promedio sólido, esto gracias a las horas de sueño y a la calidad de sueño conseguido.
Los principales países de este listado elaborado por Fitbit y las mediciones de la calidad de sueño se inician con Francia (76,54), Nueva Zelanda (76,26), Irlanda (76,17), entre los países destacados.
Chile visto desde el mundo y ¿cómo se hace este cálculo?
En la décima ubicación se ubica Chile con 75,63 puntos, a los que le sigue México con 75,02 en el duodécimo puesto, Argentina con 74,71 puntos en el décimo tercer puesto y Perú en el décimo sexto puesto con 74,26 puntos.
De acuerdo a datos entregados por Fitbit, en Chile, en promedio, los usuarios pasan 1 hora y 5 minutos en sueño profundo, 4 horas y 7 minutos en sueño ligero, 1 hora y 27 minutos en sueño REM y 57 minutos despiertos cada noche.
¿Cómo obtener mejores resultados y una vida saludable? la firma internacional de deporte conectado explica que a medida que la calificación de sueño promedio es más alta, los usuarios tienden a tener una duración total del sueño más prolongada y por ende, acostarse más temprano (en promedio por noche).
Consignar que Calificación de Sueño es la nueva función de sueño que calcula tu calidad de sueño basada en factores como tu calidad de sueño, ritmo cardiaco y de tiempo de duración en cada etapa de sueño.