La app WorkieTalkie, cuenta con más de 70 mil usuarios activos en todo Chile, en diversas industrias, como la construcción, minería, educación, fundaciones, logística y retail, y es que este aplicativo para teléfonos móviles es un canal directo de comunicación de la empresa con sus trabajadores.
En tiempos de cuarenta y cuando las empresas necesitan estar comunicadas, esta app ofrece dos módulos básicos que permiten una gestión efectiva y eficiente de la emergencia, es así que por ejemplo, a través de su módulo VICA, genera noticias que potencian estados anímicos positivos, acompañando diariamente a los trabajadores en medio de esta pandemia, ya sea en terreno o a través del teletrabajo.
“Nuestras noticias han servido para apoyar a los trabajadores en su salud psicológica. Tienen una tasa de lectura sobre el 92%, considerando las siete categorías que ofrecemos, siendo las más leídas mejora continua con un 83%, activa tu cuerpo 79% y autocuidado 76%, por sobre los protocolos de salud covid”, señala Carolina Guzmán, directora ejecutiva de WorkieTalkie.
App WorkieTalkie es una excelente alternativa para comunicarse y trabajar en esta pandemia
Con la idea de ir ayudando a los usuarios, la app WorkieTalkie también dispone de un segundo módulo que contiene la encuesta COVID-19, donde la persona debe responder a primera hora, para confirmar que está en óptimas condiciones de salud.
Es así que en este apartado veremos dos preguntas ¿cuál es su temperatura corporal?, y si tiene algunos de los síntomas del virus, como dolor muscular, de garganta torácico, tos seca, apremio respiratorio o alteración del sentido del olfato.
Con esta información clave, si el trabajador presenta algún síntoma, el sistema alerta inmediatamente a su empleador, activando los protocolos internos para darle la contención requerida. Si es que debe asistir a las operaciones, allá se le realiza una nueva evaluación, parte del protocolo sanitario de ingreso a instalaciones, y mediante tres preguntas se confirma su buen estado de salud, el cual se firma de manera digital desde su mismo celular. Así las empresas pueden continuar operando en medio de esta crisis sanitaria, dando más tranquilidad a sus trabajadores.
“Enfrentamos una situación muy difícil, que se irá agudizando este invierno, por ello nuestro desafío es llegar a más trabajadores y empresas, para que dentro de lo posible sigan operando con foco en la salud de las personas y la salud del trabajo. Nuestra labor es de acompañamiento y también preventiva. Durante esta semana fueron controlados nuevos casos de contagios, gracias a la alarma temprana que se logra a través del módulo CVD19 de nuestra App. Sabemos que las personas que tuvieron síntomas tempranos y los alertaron a través de la App, recibieron la contención de sus empleadores, quienes pudieron ayudarlos a seguir los protocolos indicados, evitando de esa forma contagiar a un número mayor de personas”, advirtió la ejecutiva de WorkieTalkie.
Entre los principales casos de éxito que tiene esta app para trabajadores se encuentra la Pontificia Universidad Católica de Chile fue una de las primeras en sumarse al uso de esta herramienta, seguida por Enaex, el Sindicato SIL -de Walmart Chile-, CDT Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, Fundación Comunidad Networking, Integral, entre otras.
WorkieTalkie –perteneciente a BNTF Labs-, con sus módulos VICA y CVD19, está disponible para los trabajadores de todo Chile porque es una solución innovadora, liviana y de rápida implementación, fácil y simple de usar y está al alcance de todos desde el celular.
Está diseñada para generar alertas en línea con reportes macros y segmentados por secciones, y cuenta con las certificaciones de seguridad necesarias que garantizan confidencialidad de toda la información.