Noticias

Medidas de Seguridad para pasar a la etapa de transición

Tras conocerse que hace unas semanas se comenzarían a flexibilizar algunas medidas de confinamiento adoptadas para frenar los contagios por COVID-19, varias son las personas que comienzan, tímidamente, a dejar sus hogares para retomar sus rutinas cotidianas previas a la pandemia. Junto con ello, el regreso de las compañías a las actividades laborales presenciales está avanzando, por lo que varios hogares volverán a estar vacíos durante el día, debiendo extremar medidas de seguridad.

En esa línea, Prosegur Alarmas trajo a Chile un servicio de seguridad inteligente, con el objetivo de continuar brindado soluciones innovadoras a sus clientes, y contribuir con la prevención de delitos. La compañía apostó por transformar el sistema de alarmas en forma completa, otorgando más seguridad y control, con una serie de dispositivos de domótica que permiten a los usuarios controlar su hogar ampliando los niveles de protección.

Domótica y Smart Homes

Domótica vinculada a la seguridad

Esta solución no sólo tiene una implicancia en el aspecto de la seguridad del hogar, sino también en la mayor comodidad de las personas en sus hogares, ya que se podrán controlar aparatos electrónicos varios a través del celular, mediante la app de la compañía multinacional, que tiene múltiples funcionalidades que hará más placentero el día a día.

Además de activar y desactivar la alarma en parte de la casa o en todo el perímetro, monitorear las cámaras de seguridad instaladas, el servicio de domótica da la posibilidad a los usuarios de utilizar la tecnología para simular presencia en el hogar, programando el encendido de luces o electrodomésticos y disuadir así a posibles intrusos.

Otra solución que trabaja la firma, considerando el aumento de dinero en efectivo circulando, son las Cajas de Seguridad o cajas fuertes, con tecnología para detectar cualquier irregularidad sobre este dispositivo y dar aviso al instante. Ésta se encuentra conectada al sistema de alarmas, por lo que, ante cualquier violación del dispositivo se emite señal a la Central Receptora de Alarmas, que a su vez está conectada a Carabineros de Chile. La caja fuerte además posee sistema de detección de sabotaje en caso de desprendimiento del lugar al que está fijada.

IoT Objetos Hiperconectados

Gustavo Galladini, gerente general de Prosegur Alarmas Chile, sostuvo que “en estos periodos de confinamiento, la seguridad del hogar sigue siendo un aspecto muy relevante, y la posibilidad de mantenerlo monitoreado es importantísimo para la tranquilidad, ya que, por ejemplo, una alarma puede configurarse para que mientras las personas circulan libremente por el interior, sus accesos estén activados de forma que la familia esté protegida en todo momento”.

Asimismo, la cultura de tener cajas fuertes en Chile existe, y ha ido mutando a dispositivos cada vez más tecnológicos, que son monitoreados 24/7.

De acuerdo con Galladini, “la tendencia apunta a monitorear también elementos de valor como joyas, divisas o documentos, que, en caso de verse amenazados, existe la posibilidad de tomar acción inmediata”.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks