
El concurso internacional “Solve For Tomorrow 2021” o Soluciones para el Futuro, desarrollado hace más de 10 años a nivel mundial por Samsung, y junto a la Fundación País Digital (FPD) desde 2019 en Chile, presentó este 6 de mayo una nueva versión para este año.
Solve For Tomorrow 2021 tiene como objetivo incentivar a jóvenes a utilizar las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés), entregándoles habilidades y herramientas para la resolución de conflictos que beneficie a sus comunidades.
Junto con el lanzamiento también se abrieron las postulaciones para los equipos que deseen participar del concurso, que consta en presentar una problemática de su comunidad y, a través de la STEM, buscar y entregar una solución.
¿Cómo participar de Solve For Tomorrow 2021?
Para participar en el concurso, los equipos deben estar conformados por estudiantes entre 14 a 19 años y estar cursando enseñanza media, ser grupos mixtos, que integren al menos una mujer en el grupo y estén conformados por un mínimo de 2 y máximo 5 integrantes. Además, deberán ser guiados por un profesor líder o tutor que los acompañe durante todo el proceso del certamen.
“Solve for Tomorrow es una iniciativa muy importante para Samsung. No solo fomenta el aprendizaje de las nuevas tecnologías y habilidades STEM en los jóvenes, sino que además los invita a tomar un rol más activo en cuanto a los problemas de sus comunidades. Es una invitación a que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio gracias a la tecnología y eso es algo muy potente”, comentó Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Chile.
“El objetivo del concurso es que todos los estudiantes del país tengan la oportunidad de mejorar sus habilidades en la resolución de problemas, así como también incentivarlos a colaborar y participar voluntariamente dentro de su entorno, de tal forma que sean un aporte a sus comunidades”, señala Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital.
El concurso “Solve For Tomorrow 2021” cuenta con diversas etapas, en las cuales los equipos, además de detectar una problemática cotidiana que afecte a su comunidad deberán proponer una solución y elaborar un prototipo que permita dar respuesta a lo planteado. Esto acompañado, de que todos los estudiantes finalistas podrán acceder a capacitaciones de Design Thinking, lo que les permitirá potenciar aún más sus proyectos.
Solve For Tomorrow 2021 potencia el aprendizaje de los jóvenes
Solve for tomorrow invita a que los jóvenes piensen en problemáticas y que puedan idear soluciones, es así como en el 2020, los estudiantes participantes del certamen detectaron múltiples a abordar, como problemas con la contaminación del agua, salud, conectividad, reciclaje, transporte, seguridad, tecnología y la pobreza, entre otras.
“Es súper interesante explorar más allá de lo que pasa dentro de la sala de clases y encontrar concursos que te incentiven a aprender creando colaborativamente. Ese espacio lo entrega Soluciones para el Futuro, porque nos abre las puertas a vivir la ciencia de una forma experimental. Nos motiva a ponerla en práctica y darle un enfoque social para que dejemos de percibir como conocimiento abstracto”, señala Martina Novajas, estudiante de la comuna Rengo, ganadora 2020 con su equipo The Boring Team.
Etapas del concurso para este 2021
-
Del 6 de mayo al 30 de junio, los equipos podrán inscribirse en www.solucionesparaelfuturo.cl.
-
En junio se comunicarán los 30 seleccionados para continuar en el concurso.
-
En agosto se darán a conocer los 10 equipos que siguen en carrera durante el certamen.
-
En septiembre se invitará a una votación popular a través de la página web www.solucionesparaelfuturo.cl
-
En octubre se informará los 5 finalistas del concurso.
-
Para noviembre está prevista la final, mes en el cual se dará a conocer al equipo ganador.