Noticias

Alia impulsa digitalización de pymes y pequeñas empresas

Luego del inicio de la pandemia, muchos negocios fueron impactados en sus ventas y su forma de llevarlas a  cabo. Ya no existían las ventas presenciales, las entregas en metro o los métodos tradicionales a los que estaban tan  acostumbradas. Por esta razón y más, con o sin crisis, la digitalización de pymes ha llegado para quedarse.  

Vender a través de chats es un caos si no se cuenta con las herramientas adecuadas. “¿Dónde anoté el pedido? ¿Me  enviaron el comprobante de transferencia? ¿Tengo pedidos pendientes?” Son algunas de las preocupaciones que tienen  día a día los emprendedores de nuestro país y que hoy una plataforma local como Alia sería de gran ayuda para potenciar  las ventas de las pequeñas y medianas empresas mediante la digitalización de pymes.

digitalización de pymes

Los emprendimientos en el mercado actual 

Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, durante el 2020 los emprendimientos aumentaron su número  con el año anterior, por lo que se espera que esta cifra se duplique en los próximos tres años.  

Campañas como #CompraLocal, han ayudado a nuestros negocios a surgir e incentivar a muchos comercios que se han  adaptado a los nuevos canales de venta.  

El mismo estudio menciona que el 64% de los nuevos negocios de este año han nacido directamente desde de las redes sociales, mientras que el 50% utiliza WhatsApp como otro punto de contacto con sus clientes, es decir, canales no  convencionales o no diseñados para la venta. 

Consecuencia de esta falta de canales y puntos de venta digital, nace Alia. Esta startup es quien trabaja como un aliado de los negocios por redes sociales, con el fin de ayudar a los emprendedores a organizar de mejor manera sus ventas a través de la digitalización de pymes y la automatización de los procesos en el negocio.  

digitalización de pymes

Una Start Up que apoya la digitalización de pymes 

Este proyecto de 4 amigos que se inició como una búsqueda de ayuda a las pymes durante la contingencia, hoy sale al  mercado con nuevos y grandes planes.  

Pía, Angelo, Eduardo y Gonzalo son quienes desde mediados del 2020 han trabajado en la plataforma que pretende ayudar  a las medianas y pequeñas empresas desde sus inicios y crecer en conjunto. 

La plataforma cuenta con diferentes planes que varían según la cantidad de funcionalidades que tiene cada plan. El plan  gratuito, llamado “Camina”, pretende ayudar con las tareas esenciales que tiene un nuevo emprendimiento: Ya sea  recolección de datos de los clientes o en el orden de las ventas de forma automática. Atrás quedaron las horas de traspasar  a mano cada chat o de enviar los datos de transferencia cliente tras cliente. 

Los otros tres planes incluyen diferentes precios con funcionalidades extras como: Inventario y stock de productos,  autocompletado de productos, dashboard con las métricas del negocio y próximamente, pasarela de pago online.  

Cada uno de estos planes pagos tienen como propósito ayudar a la digitalización de pymes en cada paso de su crecimiento en el proceso  de venta y organización de su negocio online. 

Las ventas online llegaron para quedarse y es el momento de adaptarse a la digitalización. Con Alia no solo podrán iniciar  este camino, si no que tendrán las herramientas necesarias para seguir creciendo en cada paso.  

Actualmente Alia es parte de la aceleradora Start-Up Chile y quiere internarse en el mercado nacional como el  complemento para todo negocio que quiera aumentar sus ventas a través de un chat.  

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks