NoticiasTeléfonos Móviles

¿Por qué es mejor comprar un móvil barato?

Los teléfonos móviles han ido evolucionando hasta ofrecernos en tiempo récord posibilidades que antes ni podíamos imaginar, y precisamente esas opciones son las que los han ido encareciendo. La buena noticia es que en este año se han lanzado al mercado algunos modelos que demuestran que, sin tener que rascarse el bolsillo, podemos tener un teléfono móvil que nos resulte incluso mejor que los que rondan los mil euros.

Para encontrar móviles libres baratos y buenos de pantallas2cero sólo hay que comparar un poco y tener muy presentes a algunas marcas menos conocidas pero cuyas prestaciones están plantando cara seriamente a los grandes referentes en teléfonos móviles. Hasta hace un par de años, un teléfono de gama media era incapaz de cumplir con las necesidades de determinados usuarios pero esto ha ido cambiando hasta llegar al punto actual en el que se encuentran modelos de marcas nuevas cuya potencia asombran incluso a los más aferrados a una marca concreta. Son los teléfonos móviles más caros los que centran el interés en los grandes lanzamientos, pero lo cierto es que la mayoría de los usuarios encuentran en un teléfono barato lo que necesitan para cubrir sus necesidades.

Huawei P Smart

La gama media ya no es tan media

Y esa es precisamente la clave: que se venden teléfonos a precio de gama media que en prestaciones y funcionalidad tienen poco que envidiar a los teléfonos que se venden por cantidades indecentes. Cada vez hay más modelos para elegir y nuevas marcas desarrollando teléfonos, lo cual facilita que bajen los precios debido a la alta competencia pero también nos pone más difícil llegar a decidirnos por uno solo. Hay terminales muy atractivos con una buena relación calidad y precio.

Entre los puntos clave que han hecho que la gama media sume muchos adeptos destaca la capacidad de almacenamiento. Esa capacidad de un smartphone de gama media se puede encontrar ya en buena parte del segmento medio de 6GB de memoria RAM y 128GB, algo que hasta hace muy poco estaba reservado para los grandes y que pone en apuros a algunos teléfonos de gama alta (la configuración base del Iphone 12 es de 64GB, por ejemplo).

iPhone 12 Pro y 12 Pro Max

La rapidez de respuesta es otro aspecto codiciado

Los usuarios son muy exigentes con los tiempos de apertura de las aplicaciones, la velocidad a la hora de copiar y pegar o de cambiar de una pantalla a otra, entre otros. Con los nuevos hardware no se está echando de menos esa velocidad de los teléfonos de gama alta. Si bien no se puede decir que sea la misma, sí que se puede afirmar que la velocidad que ofrecen ahora hace unos años era impensable en un teléfono barato y que es más que suficiente.

El AMOLED es otro aspecto que se ha estandarizado en buena parte de la gama media. El tamaño de la pantalla parece haber quedado relegado en importancia y ahora lo que se busca es el AMOLED por delante de la pantalla LCD. Y es que las AMOLED permiten imágenes con colores más bibrantes y negros consumiendo menos energía. Las baterías con carga rápida de 50W están recortando también las distancias e incluso superándolas en algunos casos.

Honor 10

Por otro lado, sigue habiendo distancias entre la gama media y la gama alta en la cámara pero no las suficientes como para justificar pagar prácticamente el triple por un teléfono de gama superior. No obstante, hay teléfonos baratos con una cámara solvente.

En resumen, podemos sorprendernos seriamente con algunas de las opciones de teléfonos baratos del mercado sin tener que pagar de más innecesariamente.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks