
Con la promesa de seguir democratizando el acceso a Internet para la comunidad, la compañía de telecomunicaciones WOM anunció que, en alianza con Locales Conectados y almacenes de barrio, entregará 3.000 sim cards de 10 GB por 5 meses, para locales adheridos a esta red y a aquellos que se quieran sumar a ella, para así apoyar a la digitalización de miles comercios y almacenes de barrio.
“Como compañía tenemos la convicción de seguir aportando desde nuestros servicios y entregar acceso a Internet a quienes más lo necesitan. Es por esto que reafirmamos nuestro compromiso de seguir emparejando la cancha digital en el país y ahora, a través de esta alianza, entregaremos conectividad a los emprendedores más golpeados por la pandemia, como los almacenes de barrio, de forma de brindar mayores herramientas y oportunidades para el desarrollo de sus negocios”, dijo Mariana Soto Espinosa, Vicepresidenta de Sustentabilidad de WOM.
Este lanzamiento se realiza en el marco del primer aniversario de Locales Conectados, iniciativa que tiene por objetivo dar un nuevo paso hacia la digitalización masiva en los almacenes de barrio.
“Hace un año comenzamos esta aventura justo aquí, en Renca. Por eso, para nosotros es muy significativo celebrar este aniversario en la comuna. Nuestra apuesta es cambiar la forma de hacer la entrega de ayudas sociales. Queremos que éstas lleguen a personas, que a su vez las utilizarán en el comercio del barrio, lo que ayudará a otras personas. De esta forma se generará un doble impacto: ayudar a los/as vecinos/as y también abrir un nuevo canal de venta para los negocios que son parte de la red”, señaló Dulce Frau, Directora de operaciones y socia fundadora de la organización.
WOM conecta a miles de almacenes de barrio
En el marco de esta alianza es que Locales Conectados anunció el lanzamiento de la versión 2.0 de la aplicación, más fácil, intuitiva y con nuevas funcionalidades para la venta de productos, lo que se suma al aporte en conectividad que WOM realizará con el fin de acercar los beneficios de Internet a los almacenes de barrio, comenzando por los comercios de Antofagasta, Coronel, Llanquihue, Renca y Peñalolén donde más de 300 locales de la red ya han recibido el beneficio.
Con el objetivo de medir el impacto de la crisis sanitaria a los almacenes de barrio durante este período, Locales Conectados y WOM, realizaron una consulta dentro de la red de comercios, que fue contestada por 154 personas, en la cual el 64% indicó que Internet es muy importante en el desarrollo de su negocio y, de aquellos que sí cuentan con este servicio, un 72% afirmó que lo usan más de la mitad del tiempo. Por otro lado, más del 50% afirma que su negocio permanece inestable por la situación de pandemia y un 68% afirmó que no se ha sentido acompañado por las autoridades durante el último período. Resultados que reafirman la relevancia de esta alianza que permitirá digitalizar a los almacenes de barrio y dinamizar la economía local.
Para sumarse a esta red, los comercios deben descargar la aplicación de Locales Conectados disponible en Google Play o App Store e inscribirse en este plan de conectividad para almacenes de barrio a fin de impulsar su ecosistema conectado.