La reconversión laboral ha sido fundamental en el escenario actual provocado por la pandemia, particularmente para las mujeres, quienes se han visto mayormente afectadas por la pérdida de trabajo. En este “nuevo mundo”, que también es guiado por la tecnología, el título universitario es cada día menos requerido por las empresas, en contraposición con las capacidades y conocimientos que la persona pueda obtener, ya sea a través de aprendizajes en bootcamps o talleres, por mencionar algunos.
En esta línea, Belén Recabal, Product Manager Alumnae de Laboratoria -organización que busca formar y propiciar la inserción laboral de más mujeres en el sector tech- explica que hoy en día “el 56% de los programadores del mundo no tienen un título en ciencias de la computación, informática o alguna carrera afín. Hoy, la industria tecnológica está valorando más otras habilidades, como adaptabilidad, resiliencia y trabajo en equipo, por sobre los diplomas. Para tener perfiles bien preparados para los desafíos actuales, hay que modificar las herramientas, metodologías y formas de trabajo, entregando a las personas cursos de formación enfocados en las habilidades técnicas que requiere el mercado. Este es el trabajo que estamos realizando desde los bootcamps de Laboratoria”, explica.
Cursos en línea y el título universitario
En efecto, el aumento de los cursos intensivos y capacitaciones es algo que ha tomado fuerza desde hace unos años, frente al título universitario. La reconversión laboral en el área tecnológica es la que está tomando la delantera, debido a la alta demanda de expertos hoy y en el futuro. Es una industria que destaca por estar en permanente cambio, generando la posibilidad de aprender constantemente si se tiene una actitud flexible y abierta a nuevas posibilidades.
“Los profesionales del siglo XXI no destacan por el título que poseen, sino más bien por los conocimientos y habilidades que demuestran. Las destrezas en tecnología han sido y seguirán siendo uno de los principales requisitos profesionales buscados por empresas y organizaciones a la hora de realizar la selección de sus colaboradores, las que se pueden adquirir a través de cursos intensivos, como lo es el bootcamp de Laboratoria”, señala Belén Recabal.
Para aquellas personas que están buscando una opción de reconversión laboral o insertarse al mundo tecnológico, Laboratoria actúa desde 2015 en Chile y ya ha graduado a más de 520 mujeres, de las cuales un 86% trabaja en el sector, contribuyendo así a construir una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva en América Latina, dejando de lado el título universitario.
Indicar que hoy, la organización, que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en esta área, tiene abierta su convocatoria para la próxima generación de mujeres que quieran buscar nuevas oportunidades y habilidades requeridas por el mercado laboral. Las interesadas pueden postular en https://postula.laboratoria.la/scl hasta el 10 de octubre de 2021.