Noticias

Ya entró en vigencia el nuevo libro de remuneraciones

Con la idea de ir digitalizando los procesos de pymes, negocios y empresas, la Dirección del Trabajo informó datos relevantes respecto al Libro de Remuneraciones Electrónico, normativa que está contenida en el artículo 62 del código del trabajo y que busca simplificar el trabajo de las empresas.

Y es que a través de esta normativa, empleadores y empleadoras podrán informar de manera estandarizada los pagos de las remuneraciones de sus trabajadores y disponer de un soporte digital de esta declaración electrónica.

¿En qué consiste el Libro de Remuneraciones Electrónico y cuáles son las características de este registro?.

medidas de apoyo a las pymes

Principales características del nuevo Libro de Remuneraciones

Para entrar en contexto y de acuerdo a la Dirección del Trabajo, el Libro Auxiliar de Remuneraciones es un registro de naturaleza contable, obligatorio para quienes cuenten con más de 5 colaboradores y que busca entregar información del ámbito laboral, previsional y tributario de los empleados de cada empresa.

Por su parte, el Libro de Remuneraciones Electrónico es una plataforma electrónica que permite informar de forma estandarizada y mensual, el pago de remuneraciones efectuadas a sus respectivos trabajadores, esto a través de un soporte electrónico que permita dar a conocer los elementos vigentes en la normativa.

Si bien es cierto, la Dirección del Trabajo dispone de una plataforma virtual para informar mensualmente los datos remuneracionales de sus trabajadores, te recomiendo un sistema de remuneraciones, ya que este software te permitirá automatizar y simplificar los procesos, además de obtener información como liquidaciones de sueldo, archivos PreviRed, libro de remuneraciones además de la centralización contable.

Paralelo a eso, los programas contables han ido añadiendo nuevos módulos para ir digitalizando los procesos de las empresas, destacando en este apartado el módulo de honorarios, recursos humanos además de diversas plataformas para ir viendo costos y datos de las empresas.

Libro de Remuneraciones

Ahora bien, según informa la Dirección del Trabajo, la declaración electrónica se realiza en modalidad de carga masiva, es decir, a través de las extensiones CSV o TXT (delimitado por punto y coma) y la planilla deberá incorporar la información en cada concepto que se informe.

Plazos y vigencia de la normativa

De acuerdo a la normativa vigente, es importante destacar que el empleador debe informar respecto de todas las remuneraciones o asignaciones pagadas en el respectivo mes calendario a cada uno de sus colaboradores y esta información debe enviarse antes de las 00 horas de cada 15 de cada mes.

En línea con lo anterior, a contar de marzo de 2021 estará disponible el Libro de Remuneraciones para que todas las empresas y los empleadores puedan incluir hasta el 15 de julio su declaración electrónica, mientras que quienes se incorporen durante este 2021, deberán declarar las remuneraciones pagadas en el año calendario 2020 para verificar aquellas prestaciones de dicho periodo.

Algo relevante es que esta solución digital va orientada a empleadores y empleadoras, tanto personas naturales como jurídicas.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks