jueves, junio 1, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasAplican la tecnología para impulsar el empleo joven

Aplican la tecnología para impulsar el empleo joven

SAP y Junior Achievement (JA) Américas anuncian los proyectos finalistas de Latin Code Week, un programa que crea oportunidades de aprendizaje para que miles de jóvenes se desarrollen y se conviertan en líderes del futuro, generando empleo joven.

Mediante esta iniciativa de empleo joven, jóvenes de once países de la región crean soluciones innovadoras con impacto social mediante el desarrollo de un modelo de negocio sostenible. El desafío de este año fue utilizar la tecnología para desarrollar prototipos de soluciones para impulsar el empleo joven y estimulen el impacto positivo  de  cara  a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 relacionados con este tópico.

empleo joven

Tecnología para impulsar el empleo joven

Los equipos finalistas participan en una competencia regional, en la que el público general tiene la oportunidad de seleccionar, mediante votación, la propuesta de empleo joven ganadora del año.

“El empleo juvenil y la desigualdad económica son dos de los desafíos más urgentes que en- frenta la región en la actualidad. Latin Code Week es un programa de alto impacto que busca que busca que miles de jóvenes latinos se consoliden como la fuerza laboral del futuro”, sos- tuvo Lautaro Spotorno, Director de Responsabilidad Social de SAP Latinoamérica.

“En América Latina tenemos el enorme reto de trabajar por la recuperación económica de la región y nuestra contribución está enfocada a desarrollar en los jóvenes las capacidades que el mercado laboral necesita. Eso significa que las mayores oportunidades para las personas jóvenes están sin duda en el campo STEM, como parte de la ‘economía del conocimiento’ -un marco económico en el que la creación, la aplicación y la difusión del conocimiento generan prosperidad”, agregó Leonardo Martellotto, Presidente de JA Américas.

Este año el programa celebra el sexto año de impacto en la región y, desde sus inicios, ha logrado beneficiar a más de 7.000 estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, con el apoyo de más de 700 mentores de SAP y otras organizaciones aliadas que participan en talle- res virtuales que fomentan la innovación con propósito.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: