Sorprender a familiares y amigos con un obsequio debe ser una de las tradiciones más extendidas de Navidad. El problema es que a veces no estamos seguros de qué regalar y se acaban las ideas. Por esa razón, los regalos personalizados, a través de la sublimación, puede ser una excelente opción.
Según explica Benjamín Gatica, Gerente de Canales de Impresión de Gran Formato de Epson para Chile y Bolivia, la sublimación consiste en imprimir una imagen en un papel transfer, para luego, a través de calor, fijarlo sobre una tela u objeto de otro material. Esto hace que la técnica sea sumamente versátil y se adapte a casi cualquier superficie y necesidad.
“Este tipo de impresión abarca cada vez más servicios y productos, puedes sublimar desde un tazón, un mousepad, un cuadro, ropa, objetos de diseño… Todo lo que te puedas imaginar lo puedes crear, ese es el concepto de la sublimación, que no tiene límites. Además, lo puedes hacer a un costo accesible y en un tiempo acotado”, afirma el ejecutivo.
La línea de impresoras de sublimación de Epson es bastante amplia y va desde modelos de entrada como la SureColor F170, que proporciona una impresión rápida y de calidad en papel tamaño carta, hasta la SureColor F9370, que imprime en formato de hasta 64″, a gran velocidad y a nivel industrial.
Plasmando sentimientos y creatividad en regalos personalizados
Mundotransfer, una empresa especializada en sublimación, cuenta con varios de estos equipos, desde la F170 hasta la F9470H. Hoy, tras 12 años de trayectoria, la compañía ha logrado cautivar a distintos perfiles de clientes, desde pequeños emprendimientos y consumidores finales, hasta grandes organizaciones.
“En base a los productos que ofrecemos, queremos crear una sensación de agrado al cliente, porque son objetos con sentimientos asociados, y tu objetivo es ir creando esa magia. En definitiva, la idea es plasmar emociones y creatividad”, sostiene Kevin Pérez, asesor técnico de Mundotransfer.
En ese sentido, la firma ofrece un sinnúmero de productos sublimados (o para sublimación), desde los clásicos tazones y poleras, hasta relojes, collares para mascotas y toallas.
“Los productos más demandados son los textiles, como las poleras, además de los tazones. Los más novedosos, en tanto, son las mascarillas, correas para perros, pantuflas, destapadores de botella, mousepad, posavasos y shopperos”, comenta Kevin Pérez, quien también resalta la durabilidad de estos productos. Por ejemplo, una polera puede durar 400 lavados, y un tazón, entre 5.000 y 7.000 lavados, según estimaciones de sus clientes.
A juicio de Pablo Arteaga, Product Manager Gran Formato de Mundotransfer, 2021 ha sido un año “muy dinámico para este segmento, ya que muchas personas, a raíz del retiro del 10% o producto del escenario laboral, han decidido emprender y buscar segmentos o nichos donde han visto que hay alguna oportunidad, y vienen a MundoTransfer a comprar textiles, tazones o cosas que ellos puedan manipular fácilmente en sus casas para comenzar un emprendimiento propio”.
“La historia linda de esto -agrega- es que la mayoría de los clientes parten siendo personas que emprenden con un negocio pequeño y van ampliándose gradualmente hasta que, al cabo de un par de años, ya se encuentran, por ejemplo, produciendo vestuario deportivo para grandes equipos o uniformes escolares”.
El ejecutivo destaca, además, que el interés por productos sublimados ha crecido en el último tiempo, y el segmento pasó de estar concentrado en algunos nichos, hasta masificarse y ofrecer opciones ilimitadas.
“Mucha gente está interesada en ofrecer propuestas personalizadas, diferentes y entretenidas al mercado, de acuerdo a su creatividad, a lo que ellos quieren, a lo que les gusta y a lo que ven. Por ejemplo, en algún momento todo eran personajes de animé y bandas de música, y ahora muchas ideas van de la mano de ilustradores que hacen diseños súper valiosos”, asegura Arteaga, quien además resalta que con esta tendencia se está privilegiando la producción local.
Así, Mundotransfer recibe a diario clientes que buscan sublimar fotos de la graduación de cuarto medio de sus hijos o de un viaje memorable, así como el collar de su perro para que lleve su nombre y no un diseño genérico. “Eso, años atrás, no existía, son cosas que buscan para una persona en específico. Y, claro, traspasar esa foto a una calidad increíble es algo que tiene mucho significado para ti”, concluye el representante de Mundotransfer.