Cuida tus datos en verano con estos datos de ciberseguridad

La realidad actual se encuentra mediada entre la presencialidad y el teletrabajo, incorporando modelos híbridos en las empresas. Según un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) y The Network, en más de 190 países, arrojó que el teletrabajo se ha posicionado como una de las preferencias por parte de los colaboradores. Al menos al menos 89% de las personas espera poder trabajar desde su hogar u otro lugar cuando la pandemia termine, siendo la ciberseguridad un tema a considerar.

Según un informe realizado por la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) los ciberataques aumentaron significativamente durante la pandemia: un 29% al comparar el 2019 con el 2020, y un 89% si se consideran los cinco primeros meses de 2021 con igual período del año anterior.

Rafael Perez, Chief Executive Officer (CEO) de E-digital y máster en tecnología, asegura que, existe un incremento en los ciberataques causados por el teletrabajo. Al tratarse de redes domésticas, estas son más inseguras por la conexión de múltiples dispositivos inteligentes, por ello el riesgo se multiplica”.

Tips de ciberseguridad: Cómo proteger mis datos mientras teletrabajo en verano

Salir de la versión móvil