Así como sucede con la compra de bienes físicos y la contratación de servicios diversos, cada vez son más las personas que deciden apostar al entretenimiento virtual para tentar a la suerte y pasar un buen momento.
Si bien el auge del mundo online fue impulsado en gran medida por la pandemia de la COVID-19 y las restricciones de circulación que impuso, existen otras razones para este fenómeno, como por ejemplo la posibilidad de comprar en cualquier momento y lugar y de, en el caso de los artículos tangibles, recibirlos en la comodidad del hogar.
Ahora bien, el caso de las apuestas virtuales es particular. Quienes deciden jugar en un casino online saben que, además de invertir dinero, están colocando sus datos personales. Por eso es imprescindible que estos sitios tomen medidas de ciberseguridad.
Cómo garantizan los portales de juego online la seguridad informática
Para preservar los registros de los usuarios que depositan su confianza en sus sitios, los responsables de los casinos virtuales llevan a cabo algunas medidas específicas.
Know Your Customer
Este proceso de conocer al cliente, también conocido como KYC, consiste en un proceso que tiene como objetivo validar que los datos suministrados por los usuarios sean correctos. De esta forma, las entidades se aseguran que están frente a individuos que son proclives a cometer fraudes o robos de identidad de otros clientes.
Para lograrlo, pueden pedir documentos de identidad y cualquier tipo de papel que dé cuenta de quién es la persona detrás del usuario.
Autenticación de 2 pasos
Otra de las medidas de seguridad tomadas por muchas salas de juego online es la autenticación en dos pasos. Se trata de un mecanismo a través del cual, al iniciar sesión en la cuenta del casino, llega un mensaje a otro dispositivo vinculado anteriormente (mensaje de texto, mail, llamada telefónica) para confirmar la identidad.
Si la autenticación es exitosa, se verifica la validez del ingreso a la cuenta y el usuario puede operar normalmente.
Encriptado de la información
Una óptima manera de garantizar la protección de los datos de los visitantes es encriptar la información a medida que es ingresada en el sitio.
¿De qué se trata este proceso? Consiste en la modificación de los registros brindados por el usuario y su cifrado con un código diferente para que los piratas cibernéticos no puedan acceder a la información.
Existen dos tipos de encriptación:
- Cifrado simétrico
Se trata de la modalidad más utilizada. En ella, las claves para cifrar y descifrar los registros son usadas por el emisor y también por el destinatario.
- Cifrado asimétrico
En este tipo de encriptación, el emisor y el destinatario no comparten claves, sino que utilizan diferentes códigos para cifrar y descifrar la información.
Aunque funcionen de manera distinta, ambos métodos requieren una clave de cifrado para leer los registros, de modo que los datos se resguardan de manera total.
Medios de pago seguros
Por último, los casinos virtuales utilizan diferentes métodos de pago que garantizan que las transacciones están protegidas y son seguras para los usuarios.
Este es un punto muy importante, ya que implica el manejo de información sensible de los clientes, que muchas veces son reticentes a colocar sus datos por temor. Al ofrecer medios de pago seguros, los usuarios no tienen de qué preocuparse.