Los apagones de luz que ocasionalmente ocurren muchas veces nos toman por sorpresa sin batería en nuestros aparatos tecnológicos. Además, no son infrecuentes las variaciones de voltaje, mucho más catastróficas y costosas para los artefactos eléctricos. Cuando la energía de una estación local disminuye, pero no se desconecta, puede causar daños irreparables en nuestros equipos, ya que estos tratan de operar a plena capacidad con el mínimo de energía.
A días de la llegada del invierno, temporada en la que se suele sobrecargar la red eléctrica debido al uso de calefactores, las alteraciones en el voltaje se vuelven más frecuentes, y los aparatos electrónicos que tenemos en la casa están más propensos a sufrir las consecuencias de estas variaciones.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida en las empresas
Una buena opción para proteger los aparatos que necesitan suministro eléctrico son los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida mejor conocidos como UPS (Uninterruptable Power Supply en inglés), que proporcionan una fuente de energía estable y continua independiente de las perturbaciones que pueda haber en la red eléctrica pública.
“Hoy en día, nuestros hogares funcionan con diversos dispositivos que se deben conectar a la red eléctrica, por lo que están susceptibles a cualquier tipo de alteración que nos pueda ofrecer la red pública de electricidad, lo que puede ocasionar daño en nuestros aparatos. Estas alteraciones pueden ser cambios de tensión, pérdida de potencia eléctrica y cortes de luz”, explica André Berard, gerente de Negocios Profesionales de pc Factory.
Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida pueden proporcionar energía eléctrica durante un apagón por un tiempo limitado. Dicha energía se puede suministrar a todos aquellos dispositivos que se encuentren conectados. Además, mejoran la calidad de la energía eléctrica que llega hasta las cargas, filtrando bajadas y subidas de tensión, como también eliminando armónico de la red, en el caso de utilizar una corriente alterna.
Estos dispositivos se utilizan comúnmente en los equipos conocidos como cargas críticas, como aparatos industriales, médicos, o informáticos siendo muy importante su calidad, ya que poseen la necesidad de en todo momento estar operativos y sin ningún tipo de fallo, como las caídas de tensión o los picos, pero también son muy útiles en los hogares cuando estos están expuestos a cortes o perturbaciones eléctricas o se requiere algún nivel de continuidad de operación si se corta la corriente como en el caso de routers o PCs de escritorio los cuales suelen desconfigurarse o perder datos guardados en caso de corte repentino.
Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida, con sus baterías cargadas, ofrece una autonomía eléctrica que proporcionará energía a todos los dispositivos conectados a ella, a pesar de que se haya perdido conexión de electricidad con la red pública. Esta autonomía variará según la capacidad de almacenamiento que disponga, además de la cantidad de dispositivos conectados. Por ende, a pesar de que no exista electricidad en la red se puede utilizar algunos dispositivos.