
Los últimos años comenzó a gestarse un tipo de tendencia inversora bastante diferente a las que se habían visto con anterioridad. En primer lugar, la tecnología ha cambiado y continúa transformando la forma de invertir. En segundo lugar, cada vez más personas se sintieron capaces de ser inversores.
Hoy en día, esa situación continúa creciendo junto con una gran variedad de plataformas y aplicaciones que son las herramientas que hacen posible lo que hoy se llama tecnofinanzas.
Por qué hoy es más fácil ser inversor
El secreto a voces es la tecnología aplicada a las finanzas y toda la información que se encuentra en internet (inclusive en detalle) sobre cómo ser inversor. Un excelente ejemplo de esa tecnología son las aplicaciones de inversión (social trading) que les permiten hasta a los más inexpertos invertir en una amplia variedad de productos.
Además, estas nuevas herramientas de inversión ofrecen varios servicios como cuentas para depósitos y retiros (que pueden realizarse en distintos tipos de monedas y activos, inclusive criptomonedas) en monederos virtuales.
Las inversiones de activos digitales
No hay duda de que los activos digitales son la gran tentación de los nuevos inversores, sin importar la fluctuación de su valor. Hay millones de personas en el mundo que prefieren afrontar un riesgo de inversión más importante y a largo plazo, por ejemplo, con la compra de criptomonedas.
Por otro lado, surgen nuevas alternativas digitales como es el caso de los NFT. La primera pregunta que surge es qué son los NFT y si realmente ya se han convertido en un activo de inversión.
Definición de NFT (tokens no fungibles)
Esta opción digital de inversión hoy también está directamente relacionada con el arte y los coleccionistas que coleccionan objetos concretos y digitales más variados. Las particularidades más destacadas de los NFT son:
- Se consideran únicos y que no pueden repetirse.
- Su valor lo marca el mercado, o sea lo que los compradores desean pagar.
- Se les dice “no fungibles” dado que no pueden usarse para comprar un bien.
- Ejemplos de NFT: desde un archivo digital con un texto digital, todo tipo de imágenes, audios y videos.
Hasta hace un año, algunos NFT habían alcanzado precios millonarios. Hoy en día, están obteniendo un equilibrio y son descubiertos por muchas más personas alrededor del mundo. Básicamente, esas personas interesadas en los tokens no fungibles necesitan operadores financieros expertos, si son digitales mejor, como NFT Profit, una plataforma que ofrece una amplia gama de operaciones para esta alternativa de inversión.
¿Las dudas y especulaciones sobre los NFT son ciertas?
En el mercado inversor global, existen muchas especulaciones sobre los NFT. Hay expertos que aseguran que es una excelente alternativa para invertir de una forma diferente, pero que hay que saber en cuáles invertir (por eso, sería importante el apoyo profesional de los operadores especializados), mientras otros afirman que es solo una moda.
Sin embargo, parece que hay un consejo experto que está circulando en los mercados. Este consejo es que siempre hay que invertir en un NFT que sea apoyado por otros (que crean en ese token no fungible), o sea que tenga liquidez.
De hecho, hay algunos tokens que inclusive ofrecen cierta interactividad, por lo que es esencial conocer cuáles son los derechos que conlleva la compra de un NFT. Por ejemplo, algunos que son generados por equipos de fútbol con los cuales los fanáticos tienen acceso a algunos encuentros deportivos y hasta a votar en algunos eventos decisivos de su club favorito.
Una nueva forma de acercarse al arte digital
En la actualidad, hay galerías de arte que se dedican a la venta exclusiva de NFT, algo que es totalmente nuevo en el mercado del arte. En estas galerías reconocen que los NFT están construyendo un puente digital entre el público general y el arte, entre los coleccionistas y la tecnología.