Columna de OpinionNoticias

La resiliencia como protagonista del Ecommerce

La resiliencia se define como la capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. Si aplicamos este término al comercio, podemos ver que a pesar de la pandemia, múltiples sucesos socio-políticos y un dinamismo económico que estamos presenciando, las empresas se han adaptado y han aprovechado las oportunidades que les da el Ecommerce para potenciar sus negocios. Apuestan al caballo ganador.

Es un hecho que la pandemia impulsó el comercio online, en el 1Q del 2020 hubo tasas de penetración que alcanzaron el 80%, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Sin embargo, de vuelta a la movilidad plena con los comercios físicos abiertos y funcionando a su máxima capacidad, este indicador se ha ido estabilizando y en junio de este se situó en 75%.

resiliencia

Resiliencia y la experiencia de compra

Si bien siempre hay evoluciones, lo cierto es que podemos comenzar a contar la historia con el inicio de una pandemia, seguida por una saturación de empresas de despacho, luego de problemas de desabasto para los stocks de las marcas, y no podemos dejar de lado una guerra y una economía que se encuentra en un momento dinámico; contando todo esto es de resaltarse que el Ecommerce ha demostrado resiliencia para enfrentar desafíos de esta magnitud y ha sido un canal que ayuda a las marcas a la rápida adaptabilidad.

Incluso, el canal de venta online se considera como una alternativa que atrae mayor cantidad de público a los comercios, porque aportan con factores como “comodidad”, “rapidez” y la posibilidad de “comparar productos y precios”, que son las principales preferencias de compra entre los usuarios, según el estudio “Radiografía del ecommerce en Chile” realizado por GfK y Mercado Libre.

En este periodo las marcas aprendieron que este valor impulsa las ventas, ya que apuntando a una mayor adaptabilidad y disminución de riesgos, mantienen sus negocios activos y llamando la atención de más personas.

Es por esto que el 95% de las compañías aseguran que la resiliencia es una prioridad, según estudio de Consumo realizado por Deloitte.

Ante años turbulentos en materia económica, sanitaria, social, entre otros, el canal de ventas digital permite una mayor flexibilidad a la hora de comprar, ya que ofrece alternativas de retiro, pago e incluso de búsqueda de productos.

Sí, se viven cambios abruptos, pero es de ellos donde nacen las oportunidades, y en esta pasada, las marcas han aprovechado e implementado la tecnología a su favor.

Con un consumidor que cambió sus hábitos de consumo y busca la alternativa que mejor se adecue a sus necesidades, combinado con sucesos que mueven a cada rato el ritmo del comercio, la resiliencia será importante para que el Ecommerce logre acompañar a las marcas en su necesidad de rápida adaptabilidad sin tocar o mermar la buena experiencia de compra que debe brindar a sus usuarios.

Columna redactada por Mario Miranda, CEO y fundador de Ecomsur. Conoce más artículos de opinión en Zoom Tecnológico.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo