Noticias

¿Espacios de trabajo flexibles?: La tendencia es trabajar 2×3

El segundo semestre del año estuvo definido por una apertura sanitaria casi completa, que permitió un progresivo retorno a la presencialidad en los lugares de trabajo, sin embargo, al parecer la modalidad híbrida ha llegado para quedarse o, al menos, así lo confirma una encuesta desarrollada por WeWork, que indica que la actual tendencia en este contexto es ir a la oficina un máximo de dos días a la semana en diversos espacios de trabajo flexibles.

La consulta, que sondeó la opinión de más de cinco mil miembros de WeWork en Chile, detectó que el 40% de las personas que actualmente trabajan en los espacios de trabajo flexibles de los cinco edificios de la firma en el país, lo hacen bajo dicho esquema.

Siguiendo la inclinación hacia mezclar teletrabajo y presencialidad, un 32% asiste a la oficina entre 3 a 4 días a la semana y sólo el 28% restante está yendo todos los días.

Espacios de trabajo flexibles

No es de extrañar: el 73 % de las personas que se desempeñan en los espacios de trabajo flexibles que ofrece WeWork se mueven entre los 21 y los 40 años, lo que confirma que esta tendencia va de la mano de las nuevas expectativas laborales de los trabajadores más jóvenes, gatilladas por el contexto de la pandemia por Covid-19.

“El trabajo remoto llegó inesperadamente a la vida de todos. La pandemia no sólo modificó las dinámicas de trabajo, sino que también reconfiguró el mercado de las oficinas, lo que hizo que aumentara considerablemente el uso de espacios físicos que operan bajo el modelo flexible. Esos espacios flexibles y el retorno a la presencialidad vinieron acompañados por un cambio de mentalidad de las empresas, dejando atrás los modelos más conservadores de trabajo. Podemos decir, en base a la experiencia con nuestros clientes y members, que las compañías han sabido leer y entender las nuevas expectativas de sus trabajadores”, destaca  Víctor Parra, Country Manager de WeWork Chile.

Otras tendencias en espacios de trabajo flexibles

La encuesta, además, evidenció que un 59% de quienes ocupan estos espacios de trabajo flexibles llevan invitados a las oficinas, mostrando que las reuniones presenciales en los lugares de trabajo también van en un claro retroceso.

En cuanto a las industrias que más utilizan este tipo de espacios de trabajo flexibles, la encuesta levantó que se tratan del rubro de la Tecnología con un 24%, seguido de Bienes y Consumos, con un 9%, y Retail, con un  8%.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo