lunes, septiembre 25, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasGlobal66 te permite cobrar tus servicios en el extranjero y en moneda...

Global66 te permite cobrar tus servicios en el extranjero y en moneda local

A través de esta funcionalidad, ahora es posible cobrar tus servicios en moneda local de forma sencilla.

En Chile existen hoy más de 1 millón de empresas registradas, 200 mil de ellas PYMES y aproximadamente el 1,6% exportadoras según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sumado a esto, y de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), más de 200 mil personas trabajan de manera freelance en plataformas digitales.  Es por eso que, entendiendo ese contexto, Global66 lanzó una nueva herramienta que permite cobrar tus servicios a clientes y terceros tanto dentro del país como internacionalmente, convirtiéndose en la única solución en la región que brinda una experiencia de transacción rápida, transnacional y segura, facilitando a los usuarios aumentar sus ingresos en moneda local y extranjera.

“Para cualquier empresa o freelance es necesario garantizar que los cobros realizados generen pagos efectivos, más aún si se hacen entre países. Por ese motivo esta nueva herramienta está diseñada para realizar cobros con total comodidad”, comentó el Chief Business Officer de Global66, Rodrigo Lama, ya que según explicaron, empresas y personas pueden solicitar el cobro a partir de un solo enlace y sin tener que preocuparse por trámites administrativos, financieros o las comisiones de los envíos internacionales tradicionales. “Facilitamos estos procesos internacionales mediante servicios transparentes adaptados a una realidad globalizada”, agregó.

cobrar tus servicios

¿Cómo funciona y cómo puedes cobrar tus servicios en el extranjero?

Esta nueva alternativa para cobrar tus servicios funciona con un enlace único que está ligado a la Cuenta Global de cada usuario en la plataforma, sin importar si es una cuenta personal o de empresa.

Los únicos requisitos para quienes reciben el enlace de pago, además de contar con conexión a Internet, es diligenciar la información solicitada y agregar el monto a pagar en la moneda local del país. Una vez completado este proceso, el dinero será depositado en la Cuenta Global del usuario persona o empresa que hace el cobro.

Ese dinero recibido se reflejará en la moneda del país de origen del desembolso. Por ejemplo, si una desarrolladora ubicada en Chile cobra a una empresa en Perú, se enviará un enlace para que la misma realice el depósito en moneda local y con medio de pago local. Este dinero se verá reflejado en soles peruanos, abriendo de manera automática una billetera en esa moneda (soles peruanos) dentro de la cuenta de la desarrolladora  en Chile.

“En Global66 queremos que los latinoamericanos sean verdaderos ciudadanos globales, por eso nos esforzamos para darle soluciones financieras tanto a personas como a empresas y que así  continúen y crezcan prestando sus servicios profesionales tanto en Chile como en el exterior. La herramienta le permite a empresas chilenas cobrar en 5 divisas diferentes, aumentar sus ingresos y así mismo, sus oportunidades de expansión. Para las personas, especialmente aquellas que tienen trabajos de freelancer, es una alternativa accesible y completa para cumplir sus sueños”, agregó Tomás Bercovich, CEO de Global66.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: