Noticias

Smart TV: Del control remoto a los asistentes de voz

¡Ya no uses el control remoto para todo! Conoce lo que puedes hacer hoy día en tu Smart TV usando solamente comandos de voz, y descubre así cómo disfrutar de tu televisión al máximo. Pero, ¿por dónde empezar?

9 cosas que puedes hacer en tu Smart TV usando un asistente de voz

Imagínate esto: te sientas en tu sofá preferido, ya con algún bocadillo y bebida en la mano, te acomodas y te das cuenta de que has dejado el control remoto en otro mueble, por lo que te tienes que levantar. ¡Ahora eso ya no es un problema! 

Actualmente, si tienes enchufado un asistente de voz en casa, puedes conectarlo a tu Smart TV, y pedirle que la televisión haga lo siguiente:

1. Usar aplicaciones

Las televisiones inteligentes te brindan acceso a múltiples aplicaciones: servicios de streaming, programas descargables, canales exclusivos. Si deseas utilizar cualquiera de ellos, basta con decirlo en voz alta.

2. Buscar contenido

¿Ya sabes qué aplicación quieres usar? Bueno, ahora, pídele que busque una serie o película específica en tus servicios de streaming, o menciona el nombre de un canal de Youtube o Twitch específico, a fin de que reproduzca su contenido. ¡Solo con decirlo, puedes verlo!

3. Reproducir y pausar

Una vez decidas qué quieres ver, pídele al asistente de voz que reproduzca el título. Pero, ¿qué pasa si debes recibir un paquete, es hora de la cena o necesitas levantarte por algún motivo? ¡Fácil! Solo pídele que se detenga.

4. Programar encendido y apagado

Esto es esencial si tienes algún pendiente o mandado que hacer y no quieres llegar tarde.

En resumidas cuentas, tienes la posibilidad de programar con antelación a qué hora quieres que se prenda la Smart TV (para sintonizar un programa o stream específico, por ejemplo), y en qué momento quieres que se apague. ¡Ideal para apegarse a una rutina!

5. Cambiar el idioma

¿Estás aprendido un idioma o eres bilingüe? Prueba a cambiar la configuración de lenguaje del programa que estés viendo y escucha a los actores en su idioma original, o disfruta del trabajo de los actores de doblaje de otros países. 

6. Adelantar o atrasar

¿Te perdiste de algo? ¿Quieres volver a ver una escena particularmente graciosa? Esto también es posible si solicitas que tu contenido vaya en retroceso o, mejor, que se salte unos cuantos minutos que no quieres ver.

7. Pasar de capítulo/episodio

En ese sentido, en caso de que se te antoje saltarte un episodio que ya viste o uno de los llamados “capítulos de relleno”, eres libre de hacerlo.

8. Conectar otros aparatos inteligentes

No olvides que los parlantes o luces inteligentes, entre otros dispositivos, se pueden sintonizar con la televisión, de modo que un comando los active a todos simultáneamente. Claro, recuerda coordinar estas funciones con tu asistente de voz primero.

9. Ajustar el volumen

No podía faltar: gracias a que conectas tu televisión inteligente con el asistente de voz, surge la opción de bajar o subir el volumen y determinar su valor específico utilizando tu voz, nada más.

Ahora que las conoces, ¿quisieras probar todas estas funciones en una Smart TV? Consigue la tuya y comienza a disfrutar de tus series y películas favoritas.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo