Noticias

Senado aprueba nuevo marco legal sobre ciberseguridad

El Senado aprobó el Proyecto de Ley por el que se crea un nuevo marco legal sobre ciberseguridad e infraestructura crítica.

El Proyecto de ley se aprobó con 42 votos a favor y se despachó a tercer trámite constitucional, por lo que sólo resta la firma del presidente Gabriel Boric para su promulgación.

La propuesta de ciberseguridad había ingresado en marzo de 2022 y se aprobó sin cambios, integrando diversas voces relacionadas a la seguridad de datos en Chile.

Podcast Tech Daily

Avanza la ciberseguridad en Chile

El nuevo marco de ley tiene como objetivo establecer la institucionalidad para robustecer la ciberseguridad, ampliar y fortalecer el trabajo preventivo, formar una cultura pública en materia de seguridad digital, enfrentar contingencias en el sector público y privado y resguardar la seguridad de las personas en el ciberespacio.

Mencionar que Chile está ubicado en el lugar 74 en el índice Mundial de Ciberseguridad y se ubica séptimo en América, detrás de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Uruguay y República Dominicana.

Consultoría en Ciberseguridad

Como algunos datos importantes, el texto de ley prevé la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), con facultades regulatorias, fiscalizadoras y sancionatorias.

También la creación del Consejo Multisectorial sobre Ciberseguridad y el Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

mantenerse digitalmente seguros

Además, habilita la puesta en marcha de otras dependencias, como las CSIRT sectoriales.

El senador Kenneth Pugh precisó que el texto crea un modelo de gobernanza que promueve la gestión de riesgos y la implementación de estándares de ciberseguridad para mejorar la prevención, contención, resolución y respuesta a incidentes a partir de la colaboración público-privada. Establece, además, obligaciones y sanciones de distinto tamaño.

“Avanzamos mucho digitalmente pero hay que seguir eso con seguridad. Hay que tener una comunicación sencilla y simple para que se entiendan los conceptos y comprender que así como las empresas que no se digitalicen morirán, quienes no se defiendan serán destruidas”, había dicho Pugh sobre el tema.

Consignar que Chile aprobó recientemente una nueva estrategia de ciberseguridad, la cual regirá hasta 2028.

riesgos de ciberseguridad

En el documento legal se menciona la situación actual y se plantean cinco objetivos puntuales: infraestructura resiliente, más derechos a las personas en la materia, cultura de seguridad de datos, cooperación nacional e internacional y fomento de la investigación científica.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks