La gestión de riesgos obstaculiza la innovación, según un informe de Pure Storage

Pure Storage, el pionero de TI que ofrece la tecnología y los servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, en asociación con la firma de investigación independiente Vanson Bourne, publicó un nuevo informe sobre las tendencias y los desafíos actuales que dan forma a la innovación empresarial global.

Un total de 1.500 CIO y tomadores de decisiones de TI globales respondieron a una encuesta sobre cómo evalúan su TI actual en relación con los planes futuros de su empresa y dónde se encuentran las mayores oportunidades y desafíos en materia de innovación.

Relevancia de la industria:

Uno de los hallazgos clave del informe The Innovation Race es que la inteligencia artificial es una herramienta importante para que la mayoría de las empresas aumenten sus capacidades de innovación y sigan siendo competitivas. Sin embargo, muchos CIO y responsables de la toma de decisiones de TI dedican mucho tiempo a mitigar los riesgos, lo que afecta el tiempo que dedican a iniciativas centradas en la innovación.

Joao Silva, vicepresidente y director general de Pure Storage para Europa, Oriente Medio y África comentó que “muchas organizaciones consideran que la modernización es tan compleja que no saben por dónde empezar. Sin embargo, los resultados de este estudio son esperanzadores. Las organizaciones quieren reducir la complejidad de su infraestructura informática, su deuda tecnológica y el tiempo que dedican a apagar incendios para poder acelerar la innovación, reducir los riesgos, aumentar el éxito de la IA y cumplir los objetivos de sostenibilidad”.

Aspectos destacados de la encuesta:

La sólida relación entre la madurez de la IA y la capacidad de innovación:

Gestión de amenazas y riesgos en innovación

Pure Storage tiene cuatro recomendaciones para ayudar a las organizaciones a manejar estos problemas:

  1. Si bien el enfoque en la innovación es admirable, debe haber un equilibrio saludable con la resiliencia cibernética. Un plan previo, durante y posterior al ataque para minimizar el tiempo de inactividad y el impacto es esencial para mitigar el riesgo.

  2. Para cumplir con los requisitos de rendimiento y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía y el espacio físico del centro de datos, optimice con un enfoque de infraestructura híbrida, busca opciones de modelos operativos como servicio/en la nube e invierta en tecnologías que reduzcan el uso general de energía, el consumo de energía y el espacio físico.

  3. Evalúa honestamente la preparación para la IA: la infraestructura de IA debe ofrecer un rendimiento predecible, una gestión sencilla, confiabilidad y un menor consumo de energía y espacio con una combinación de instalaciones locales y en la nube.

  4. Establece un plan de recuperación sólido con resiliencia de varios niveles, instantáneas inmutables e indelebles y recuperación de datos ultrarrápida.

Salir de la versión móvil