Ubicada en Madhya Pradesh y desarrollada por Tata Power Renewable Energy, esta planta solar utiliza 213.460 módulos bifaciales de vidrio a vidrio. Este diseño avanzado maximiza la captación de luz en ambas caras de los paneles, potenciando su eficiencia. La reflexión de la luz solar en el agua también contribuye a incrementar la producción energética.
La planta solar ocupa 105 hectáreas de superficie en el agua y está equipada con la plataforma flotante para inversores más grandes hasta la fecha. Se espera que producir 204.580 MWh de electricidad al año, cantidad suficiente para abastecer a más de 170.000 hogares, considerando un consumo promedio anual de 1,2 MWh por hogar.
Beneficios Ambientales y Eficiencia Tecnológica de la plata solar
Las planta solar flotante no solo generan energía limpia, sino que también aportan beneficios adicionales:
- Reducción de la evaporación del agua: Al cubrir la superficie de cuerpos de agua, estas instalaciones minimizan la pérdida de este recurso vital, lo que es crucial en regiones como Madhya Pradesh, donde el agua es esencial para la agricultura y el consumo humano.
- Disminución de emisiones de CO₂: Al evitar el uso de combustibles fósiles, estas plantas contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
- Optimización del uso del terreno: Al estar situadas sobre el agua, no requieren grandes extensiones de suelo agrícola o urbano, preservando estos espacios para otros finos.
Para garantizar su eficiencia y durabilidad, el proyecto de planta solar integra tecnologías de ingeniería avanzada, como sistemas de amarre resistentes, rompeolas, anclajes de lastre y cableado adaptativo. Estas soluciones aseguran la estabilidad de la planta frente a variaciones en el nivel del agua, condiciones climáticas adversas y las limitaciones de acceso en la zona.
El Proyecto Omkareshwar se encuentra estratégicamente ubicado entre los embalses hidroeléctricos de Indirasagar y Omkareshwar, aprovechando una infraestructura hídrica ya existente. Esta integración ejemplifica cómo diferentes fuentes de energía renovable pueden complementarse, optimizando el uso de los recursos naturales y reduciendo el impacto ambiental.
Un Hito en la Sostenibilidad Energética de India
La planta solar flotante no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso importante en la transición energética de India hacia fuentes renovables. Según Rajeev Jain, director general de NHDC Limited, la tecnología solar flotante preserva los recursos hídricos al tiempo que impulsa la producción de energía limpia, consolidando el compromiso del país con un desarrollo sostenible.
El éxito de este proyecto Omkareshwar abre la puerta a nuevas oportunidades para replicar este modelo en otras regiones, tanto en India como a nivel global. Las plantas solares flotantes son una solución ideal para áreas con espacio terrestre limitado y juegan un papel clave en la mitigación del cambio climático. Su capacidad para reducir la huella de carbono y conservar recursos naturales resalta la importancia de adoptar enfoques innovadores y sostenibles en la transición hacia un futuro energético más limpio.
Con esta tecnología, se vislumbra un panorama energético prometedor, donde la ingeniería avanzada y la sostenibilidad se combinan para enfrentar los desafíos globales del cambio climático y la escasez de recursos.