Samsung comparte consejos para los usuarios de smartphones con IA

Más del 40% de los usuarios poseen un teléfono equipado con tecnología innovadora o smartphones con IA.

De acuerdo con una encuesta realizada a finales de 2024, dos de cada cinco (41%) usuarios ya poseen smartphones con IA o algún teléfono equipado con inteligencia artificial, pero el 35% de ellos aún no ha utilizado sus funciones de inteligencia artificial.

Además de ello, un tercio (33%) de los encuestados no sabe si sus teléfonos tienen inteligencia artificial o si están dentro del grupo de smartphones con IA.

Smartphones con IA y cómo sacar provecho a estos dispositivos

Mika Engblom, gerente nacional de Samsung para Finlandia, cree que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa y las nuevas formas de usar los teléfonos pueden hacer que la inteligencia artificial sea más accesible para cada vez más personas. Esto también se refleja en los nuevos teléfonos insignia de Samsung, que se lanzaron a finales de enero.

“Nuestra nueva serie Galaxy S25 hace que la interacción con su teléfono sea más fluida y natural que antes, lo que reduce el umbral para utilizar inteligencia artificial. La gente ha deseado durante mucho tiempo poder decirle a sus teléfonos lo que quieren que hagan, y ahora es posible. Por ejemplo, puedes pedirle al teléfono en finlandés que encuentre un restaurante italiano cercano con buenas críticas y enviar la información a un amigo por mensaje”, dice Engblom.

Smartphones con IA y usos de la inteligencia artificial 

Según la encuesta, las funciones de inteligencia artificial más utilizadas en los teléfonos son las funciones de búsqueda (58%). Las segundas herramientas más utilizadas son las de edición de imágenes (56%) y las funciones de captura de fotografías y vídeos (51%).

“La popularidad de la inteligencia artificial en la recuperación de información ha crecido enormemente en los últimos años, ya que proporciona información rápidamente y en un formato fácilmente digerible. Las funciones de búsqueda de IA integradas en los dispositivos móviles también abren nuevas posibilidades, como la búsqueda basada en una imagen o un vídeo que se muestra en la pantalla”, afirma Engblom.

La mayoría de los encuestados que aún no tienen un smartphones con IA desearían que la inteligencia artificial los ayudara con las traducciones en tiempo real (31%), la fotografía y el procesamiento de imágenes (30%) y la recuperación de información y la internalización rápida (29%). Más de la mitad (53%) dice que quiere tener inteligencia artificial en su propio teléfono en el futuro.

Cinco consejos: cómo sacar el máximo partido a tu smartphone con IA

1. Explora las funciones. Si experimenta con valentía con las funciones de IA en diferentes situaciones y aplicaciones, encontrará más fácilmente las características que le resulten más útiles.

“En los últimos teléfonos de Samsung, la inteligencia artificial ayuda con cosas como tomar fotos y editar videos, resumir información encontrada en línea, organizar notas, crear entradas de calendario y mensajes, y traducir conversaciones de un idioma a otro”, describe Engblom.

2. Establecer accesos directos. Esforzarse por hacer que el acceso a las funciones clave de IA sea lo más fácil posible. Dependiendo de su dispositivo, puede, por ejemplo, traer las aplicaciones más útiles al frente de la pantalla de inicio o configurar el asistente de inteligencia artificial para que se active con una pulsación prolongada del botón de encendido.

3. Comparte experiencias con tus seres queridos. Al hablar con otras personas sobre las formas en que usa su teléfono, puede obtener nuevos consejos e ideas para una vida cotidiana aún más sencilla con su dispositivo.

4. Garantizar la seguridad de los datos. Las aplicaciones de inteligencia artificial procesan una amplia gama de entradas, desde texto y voz hasta imágenes, para proporcionar respuestas útiles al usuario. Por lo tanto, es una buena idea que el propietario de un teléfono inteligente se asegure de las características de seguridad de su dispositivo y de cómo y dónde se procesan los datos.

“En los últimos teléfonos de Samsung, la mayor cantidad posible de funciones de inteligencia artificial se ejecutan localmente en el dispositivo, con un chip de seguridad dedicado y un cifrado cuántico seguro que mantiene los datos seguros. Además, el usuario puede, si lo desea, desactivar funciones que requieren asistencia de computación en la nube en la configuración del dispositivo”, dice Engblom.

5. Modifique la configuración según sea necesario. Con las capacidades de inteligencia artificial, los smartphones con IA se han vuelto más personales que nunca. Así que, conoce un poco las configuraciones de tu dispositivo y personalízalas según tus propias preferencias, necesidades y hábitos de uso. Dependiendo del dispositivo, la inteligencia artificial también puede ayudarle potencialmente a encontrar y cambiar la configuración deseada.

“Conocer y utilizar la inteligencia artificial es ahora más relevante que nunca. «El uso cotidiano y natural aumenta la comprensión y aporta conocimientos para un uso más amplio de la inteligencia artificial», anima Engblom.

Salir de la versión móvil