Ciberataques en la mira del comercio electrónico: ¿Cómo cuidarse?

El patrón de error más común que observamos es la impulsividad en el comercio electrónico.

Ciertamente el reciente Cyber Monday realizado los días 6, 7 y 8 de octubre, marca un antes y un después para la industria del comercio electrónico y es que si hablamos de ciberseguridad es necesario hacer un llamado a la precaución.

Y es que la masividad de este evento de comercion electrónico, que reúne a millones de compradores en línea, representa una oportunidad sin precedentes para los ciberdelincuentes.

Specialistas de Insside, compañía líder en ciberseguridad, alertan sobre un aumento explosivo de intentos de fraude diseñados para explotar tanto el alto volumen transaccional como el entusiasmo de los consumidores.

 “Estas jornadas son un termómetro de la salud del comercio electrónico, pero también un campo de prueba para los atacantes. Las empresas tienen el desafío dual de garantizar una experiencia de compra fluida, capaz de soportar picos de tráfico masivos, y al mismo tiempo, blindar sus sistemas para evitar brechas de seguridad que resulten en filtración de datos o interrupciones del servicio. El impacto de un incidente no solo es financiero; es un golpe directo a la confianza de la marca”, afirma Martín Lambertucci, CEO y cofundador de Insside.

El modus operandi digital: Técnicas que dominan el panorama de amenazas en el comercio electrónico

De acuerdo con el análisis de Insside, los ciberdelincuentes perfeccionan y replican varias técnicas durante estos eventos de alto tráfico:

“El patrón de error más común que observamos es la impulsividad. Los usuarios, ante la urgencia de una ‘oferta por tiempo limitado’, omiten las verificaciones básicas. La recomendación de oro es siempre acceder a las promociones digitando manualmente la URL oficial en el navegador, nunca a través de un enlace recibido por correo o un banner publicitario”, recomienda Lambertucci.

Estrategias de protección: un escudo compartido entre usuarios y empresas

Para navegar el Cyber Monday y otras festividades importantes del ecommerce de forma segura, Insside propone una guía de acciones concretas:

Para los Consumidores:

Para las Empresas :

“En el ecosistema digital actual, la confianza es el activo más valioso. La clave para preservarla reside en la prevención y la educación. Tanto para las compañías como para los usuarios, la mejor defensa es una actitud proactiva y un sano escepticismo frente a lo que parece demasiado bueno para ser verdad”, finaliza el CEO de Insside, Martín Lambertucci.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

Salir de la versión móvil