Red Hat Summit Connect 2025: Santiago impulsa la Innovación Abierta y la IA Híbrida

En el evento que se desarrolló en el Hotel W llegaron más de 400 fanáticos de la tecnología de Red Hat que conversaron acerca de la innovación abierta.

El Red Hat Summit Connect 2025 Santiago, celebrado el 28 de octubre, congregó a más de 400 entusiastas de la tecnología en el Hotel W de Santiago para explorar los últimos avances en innovación e inteligencia artificial (IA) construida sobre los principios del código abierto: híbrida, abierta y democratizada.

Ezequiel Picardo, Country Manager de Red Hat Chile y Perú, destacó cómo la IA está transformando los procesos empresariales, enfatizando el enfoque de Red Hat en la colaboración de comunidades abiertas para desarrollar soluciones empresariales escalables y adaptables.

“Somos el catalizador que convierte la innovación abierta en tecnología con impacto real para la sociedad”, afirmó Picardo.

Bajo el lema “Unlock what’s next”, los expertos de Red Hat subrayaron la capacidad de la IA abierta para combinar modelos abiertos y cerrados en una única plataforma, ofreciendo a los clientes libertad tecnológica y flexibilidad en el almacenamiento de datos, ya sea en la nube, on-premise o en entornos multinube.

Víctor Cornejo, Arquitecto en jefe de Red Hat para Latinoamérica, señaló la transición de la era de la nube a la era de la IA, resaltando la necesidad de una base tecnológica abierta, flexible y segura que Red Hat proporciona con su nube híbrida abierta.

“Estamos transitando desde la era de la nube hacia la era de la inteligencia artificial, y para acompañar esa evolución se necesita una base tecnológica abierta, flexible y segura. Red Hat ofrece una nube híbrida abierta que permite a las organizaciones innovar con libertad, crear en una plataforma unificada y adaptarse al ritmo acelerado del cambio tecnológico”, añadió Víctor Cornejo.

El encuentro también abordó el desafío de pasar del FOMO (miedo a perderse algo) a una estrategia clara en relación con la IA. Los especialistas argumentaron que el verdadero potencial de la IA se logra sobre plataformas abiertas, gobernanza de datos, cultura colaborativa y una visión de negocio definida.

Por su parte, Alejandro Dirgan, Gerente de Red Hat Enterprise Linux para Latinoamérica, presentó RHEL Lightspeed, que incorpora IA directamente en la línea de comandos para simplificar tareas complejas y ahorrar tiempo, y Image Mode para acelerar la salida al mercado y brindar agilidad en el desarrollo de aplicaciones.

Innovación abierta y la apuesta de Red Hat en el mundo empresarial

Durante el panel técnico, se presentó Red Hat AI 3, la evolución de sus soluciones clave de IA —RHEL AI, Red Hat AI Inference Server y Red Hat OpenShift AI—.

Victoria Martínez, Gerente de plataformas de IA para Latinoamérica en Red Hat, enfatizó la importancia de equilibrar el aprovechamiento de la tecnología y el presupuesto para la IA generativa, destacando la tendencia de los agentes para 2025 y 2026. La estrategia de Red Hat AI 3 se basa en cuatro pilares: inferencia rápida y eficiente, desarrollo de agentes de IA, conexión de modelos con datos empresariales (mediante herramientas como RAG) y gestión, seguridad y escalabilidad en entornos híbridos y multinube.

El Summit también mostró casos de uso de la IA que impulsan la eficiencia empresarial y soluciones con propósito social y ambiental, como Vital Oceans. Esta iniciativa, impulsada por Red Hat, Alquimia AI y C Minds, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), utiliza la IA para acelerar la creación de Áreas Marinas Protegidas, generando informes técnicos científicos de manera gratuita para justificar propuestas de conservación y garantizar soluciones arraigadas en prioridades locales.

La edición 2025 del Summit Connect contó con la participación de Microsoft y AWS como socios estratégicos, junto a valiosos partners como Andes Digital, Dynatrace, Grupo Datco, Licencias Online, One Software, Six manager, Soaint, ST, Avalora, Invoke y Socius.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

Salir de la versión móvil