Durante los próximos 12 meses las mujeres de Estados Unidos podrán acceder a un análisis sobre el cáncer de mama que promete ser innovador por el uso de la inteligencia artificial. Se trata sobre un método que calcula la posibilidad de contraer la enfermedad en los próximos cinco años.
Esto se realizará a través de las mamografías mediante IA, sin tener en cuenta los antecedentes genéticos familiares, dato que suele tenerse en cuenta al momento de detectar el cáncer de mama. La herramienta protagonista será Clairity Breast, autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en mayo.
Fue estrenada con 400 mamografías de rutina, la herramienta detecta señales que ni aun especialistas pueden detectar, según detalló The Wall Street Journal. Este desarrollo es una evolución clave en materia de salud.
¿Cómo funciona Clairity Breast y la detección temprana del cáncer de mama?
Esta herramienta analiza las mamografías buscando patrones que son imperceptibles para los humanos que pueden indicar mayor riesgo de cáncer de mama. Además, este sistema elimina la historia genética o clínica familiar y se centra en la textura y densidad mamaria que solo es capaz de descifrar la inteligencia artificial.
Según confirmó Baṣak Dogan, profesora clínica del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern, puede llegar a detectar a pacientes sin antecedentes familiares relevantes abarca casi el 75% de los casos.
La plataforma actúa como un complemento para los radiólogos para potenciar su eficacia. ““Estos modelos pueden servir como un segundo par de ojos. Existe potencial para mejorar no solo nuestra precisión, sino también nuestra eficiencia”, afirmó Manisha Bahl, profesora en la Facultad de Medicina de Harvard y radióloga.
La importancia de la IA en la salud
Estudios recientes demostraron que el uso de la inteligencia artificial puede identificar entre el 20% y el 40% de casos que fueron omitidos por radiólogos. En un análisis de 224 cánceres de intervalo utilizando INSIGHT DBT, otra herramienta aprobada por la FDA.
Además, según detalló RadNet, que opera más de 400 consultorios de radiología en Estados Unidos, utiliza soluciones que son diseñadas por la IA y su filial DeepHealth. En ese sentido, Kees Wesdorp informó que se realizaron estudios a 570.000 pacientes y evidenciaron un 21% de aumento en la detección del cáncer de mama.
Un informe de Forbes detalló que la radiología está sufriendo un gran cambio y atravesando un desafío estructural por la falta de profesionales capacitados y extensos tiempos de interpretación en las radiografías, especialmente con la tomosíntesis mamaria digital o mamografía 3D.
Es por eso que la IA puede acortar los tiempos de análisis sin sacrificar la precisión. Alemania y Suecia realizaron distintos ensayos y confirmaron que la inteligencia artificial puede sustituir a un segundo radiólogo requerido en la normativa de Europa, manteniendo la fiabilidad en los resultados.
A pesar de su potencial, los expertos afirman que pueden haber falsos positivos debido a distorsiones mamarias postquirúrgicas, ya que la mama puede presentar distorsiones que los algoritmos de la IA interpretan como posibles signos de cáncer. Por este motivo, debe ser muy precisa al momento de evaluar a un paciente y conocer su historial clínico a la perfección para no cometer errores que pueden costar la vida.
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits
