Con el propósito de fortalecer las capacidades de innovación en el ecosistema corporativo, Club de Innovación anuncia el lanzamiento de un programa de acompañamiento estratégico para pequeñas y medianas empresas o pymes.
El programa está diseñado para profesionalizar la gestión de innovación al interior del segmento empresarial multi-industria, entregando metodologías y prácticas que les permitirán generar, implementar y escalar nuevas ideas que aporten valor en sus productos, servicios, procesos y modelos de negocio.
Las pymes son un sector clave de la economía nacional (representan el 97% de las empresas en Chile) pero, aun así, son pocas las que innovan (10,7%, según la Encuesta Nacional de Innovación 2021-22). A pesar de su importancia gravitante en la economía, no todas han puesto en marcha sus reales capacidades de innovación.
Esta realidad está afectando a la productividad de nuestro país, la cual lleva dos décadas estancada. En este sentido, la única forma de potenciar la productividad es con una economía basada en la innovación.
Pensando en la innovación y las pymes
Así, este programa de acompañamiento estratégico es una oportunidad única para integrar la innovación en las pequeñas y medianas empresas y contribuir, de forma directa, al desarrollo de nuestro país.
“En el Club de Innovación creemos que la innovación no es exclusiva de las grandes empresas. Es una capacidad que toda organización puede desarrollar para crecer de manera sostenible y competitiva”, dice Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación. “Queremos acompañar a las pymes para fortalecer su músculo de innovación, conectándolas con conocimiento, metodologías y una red de actores clave que las inspire a pasar desde la estrategia a la acción colaborativa. Nuestro propósito es que más empresas chilenas se atrevan a innovar y a construir futuro desde su propio territorio y talento”, argumenta.
Este es el punto de inicio del programa de acompañamiento, que busca conducir la innovación de manera estructurada y alineada con los objetivos de cada empresa y su entorno. En concreto, el programa incluye:
- Diagnóstico y análisis de estado de innovación: Conoce con claridad dónde está tu pyme en materia de innovación y qué brechas debes cerrar para avanzar con seguridad hacia el crecimiento sostenible.
- Plan estratégico personalizado: Recibe un plan hecho a la medida de tu empresa, con acciones concretas y conexiones para transformar la innovación en resultados tangibles.
- Participación en actividades exclusivas: Accede a espacios únicos de conexión y aprendizaje donde tu empresa se relaciona con expertos y pares que inspiran, colaboran y abren nuevas oportunidades.
- Visibilidad en el ecosistema: Apoyo los canales digitales del Club de Innovación (Instagram y LinkedIn) para exponer tus logros frente a empresas, aliados y líderes del ecosistema.
Este programa se realiza en alianza con Grupo MiPyme, incorporando como beneficio un 15% de descuento en el plan anual para referidos.
“En el mundo de los negocios, no basta con tener una buena idea. Las pymes necesitan estrategia, visión y un acompañamiento real para crecer de forma sostenible. Porque cuando una pyme tiene un aliado estratégico, todo es posible”, dice Noemí Yáñez, directora de Grupo Mi Pyme.
Las empresas interesadas en el nuevo programa de acompañamiento estratégico del Club de Innovación pueden escribir a contacto@clubdeinnovacion.cl o solicitar una reunión completando el formulario disponible que hemos dispuesto para tal efecto.
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits
