Noticias

NextChain 2025: Encuentro de logística y manufactura en Renca

NextChain 2025, Ecosistemas que mueven industrias, se realizará los días 3 y 4 de diciembreen Renca.

Con el objetivo de promover la articulación territorial, fortalecer el encadenamiento productivo y acercar la innovación a las empresas y actores del sector, NextChain 2025 reunirá a pymes, grandes compañías, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones del ecosistema durante dos jornadas de conversación, análisis y presentación de soluciones que están transformando la industria en la Región Metropolitana, que se realizarán en Avenida Presidente Eduardo Frei Montalva 3092, Renca.

NextChain 2025 es impulsada por Corfo Metropolitano a través del instrumento Viraliza y organizada por la IlustreMunicipalidad de Renca, Gedes y el Centro de Negocios Sercotec Quilicura–Renca, con el fin de consolidar unespacio donde converjan talento, tecnología y desarrollo productivo inclusivo.

A lo largo del NextChain 2025, uno de los focos será visibilizar los avances del PTI Renca Conecta, un modelo de articulación territorial que ha permitido coordinar a empresas, instituciones y organizaciones locales en torno a desafíos compartidos.

NextChain 2025: Articulando empresas y emprendedores

NextChain 2025

En ese contexto, autoridades comunales, representantes del mundo privado y especialistas en sostenibilidaddialogarán sobre el impacto que este instrumento ha tenido en la comuna y cómo su experiencia puede inspirar procesos similares en otros polos industriales del país.

Paralelamente, se presentarán experiencias vinculadas a la adopción de inteligencia artificial en procesos productivos, mostrando cómo esta tecnología está contribuyendo a mejorar eficiencia, competitividad y capacidad de vinculación en la cadena logística y manufacturera.

El encuentro también abrirá espacio a la innovación circular, donde especialistas mostrarán cómo la valorización de residuos industriales puede convertirse en nuevas oportunidades de negocio, impulsando soluciones que combinan sostenibilidad, I+D aplicada y eficiencia operativa.

NextChain 2025

Estas instancias se acompañarán de espacios de networking, exhibiciones tecnológicas y momentos de intercambio que permitirán conocer herramientas emergentes y casos reales de transformación dentro del territorio, de las que pueden ser parte inscribiéndose en la página rencaconecta.cl/nextchainexpo2025/.

“Desde CorfoMetropolitano impulsamos la NextChain Expo de Logística y Manufactura de Renca Conecta, en el marco de nuestro instrumento Viraliza, que busca ser el espacio de encuentro del ecosistema de emprendimiento e innovación y para las oportunidades de encadenamiento productivo, desarrollo de capital humano y otros desafíos compartidos. Este próximo 3 y 4 de diciembre, la comuna de Renca, será el punto de reunión de empresas, pymes y emprendedores, en un entorno dispuesto para el intercambio de conocimiento, desarrollo de charlas de relatores nacionales e internacionales, talleres de emprendimiento, ruedas de negocios y una exposición de soluciones innovadoras, promoviendo la colaboración, la sostenibilidad y el desarrollo productivo inclusivo de la logística y manufactura de la zona norponiente de la Región Metropolitana”, indica al respecto, la Directora Regional de Corfo Metropolitano, Gloria Moya Coloma.

Por su parte, el alcalde de Renca, Claudio Castro, manifestó el deseo de crear un ecosistema en la comuna.

“Estamos construyendo un ecosistema donde las empresas conviven con la comunidad generando valor compartido: reglas claras, acompañamiento municipal, talento local y redes de proveedores que permiten crecer con anclaje territorial. Somos la primera comuna de Chile en implementar un Programa Territorial Integrado, lo que refuerza nuestro compromiso entre la industria y el desarrollo comunal. Desde Renca se mueve buena parte de la economía de Santiago, tenemos más de 5.000 empresas de todos los tamaños, y estamos en una ubicación estratégica en la Región Metropolitana. Lo que estamos impulsando a través del trabajo conjunto con Corfo es que, además de mover productos, movamos oportunidades: más inversión, más innovación y más empleos de calidad para nuestras vecinas y vecinos. Porque Renca ya no es solo un lugar donde se instalan industrias: Renca es el polo estratégico de la logística yla manufactura, un territorio que está diseñando hoy las cadenas productivas del futuro. En Renca se estáninstalando las empresas del futuro, de soluciones tecnológicas y de última generación”.

En la misma línea, el CEO de Gedes, Roberto Cervela, comentó cómo aporta NextChain 2025 para digitalizar los procesos.

“NextChain 2025 es una oportunidad única para que la industria chilena observe de cerca cómo la automatización, la robótica y la inteligencia artificial están transformando los procesos logísticos y de manufactura. Desde Gedes creemos firmemente en el valor de conectar a las empresas con la innovación y con el territorio, porque es ahí donde se generan las verdaderas oportunidades de desarrollo. Este encuentro es un paso concreto para fortalecer un ecosistema más colaborativo y preparado para los desafíos que vienen, reafirmando el compromiso de avanzar hacia solucionesde vanguardia, innovadoras y que fortalezcan la competitividad del país”.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

LEER MAS  SAP anuncia el nuevo asistente de IA generativa Joule

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

NOS VEMOS EN EL CANAL DE YOUTUBE EN BYTES AND BITS

Cada lunes, miércoles y viernes a las 12 horas estamos en vivo en YouTube. 

LEER MAS  Revisa estas apps de nutrición para mantener tu alimentación balanceada
Enable Notifications OK No thanks