[dropcap]F[/dropcap]inalmente el evento de Lenovo trajo consigo lo que más estábamos esperando, el nuevo teléfono de gama alta de Motorola es una realidad y se llama Moto Z, abandonando de este modo la gama X para inaugurar una nueva idea de smartphone: los teléfonos modulares.
El Moto Z en principio llega con un cambio avanzado además de una serie de accesorios llamados MotoMods, una suerte de “Moto Friends” o módulos traseros que buscan ampliar las funciones del teléfono.
En materia de características figura aquí un diseño fino de 5,2 milímetros de grosor, que es resistente al agua y no posee conexión a auriculares ganando espacio en el diseño del dispositivo. Monta una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas, integrando además un lector de huellas y el procesador Snapdragon 820 con GPU Adreno 530.
El Moto Z tiene 4 GB de RAM y su memoria interna puede ir desde los 32 a los 64 GB, incorporando ranuras MicroSD de hasta 2 TB. Su cámara es de 21 megapixeles, mientras que su cámara frontal tiene un sensor de 5 megapixeles que llegan a mostrar buenas fotografías en pocas condiciones de luz.
Este dispositivo tiene el puerto USB-C además del Turbo Power los que entregan carga rápida en 15 minutos, se espera conocer valores y cifras relativos a este producto.
Claus Narr Rubio
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
[…] de primera línea de Lenovo, hablamos del Moto Z2, equipo móvil que tiene la posibilidad de incorporar Moto Mods para poder amplificar su cámara o sonido externo. […]