[dropcap]G[/dropcap]racias a un experimento que se está realizando en la Universidad de Stanford, California, las personas que tienen autismo puedan utilizar tecnología aplicada para poder interactuar con su entorno. Para aquello, los investigadores de esta universidad han creado un software de reconocimiento facial para ser utilizada en las Google Glass las que capturarán las expresiones faciales del resto de las personas.
Estas gafas de realidad virtual entregan expresiones faciales y visualizan el comportamiento de las personas las que se almacenan en una base de datos capturada para aquello.
Las Google Glass están adicionalmente registradas a una aplicación Android la que ayuda a que padres y el entorno puedan consultar cuando deseen.
El sistema funciona con una cámara que capta la emoción y un software que la asocia a una palabra o icono. Además, registra una serie de datos para ayudar a entender cómo las personas menores de edad se pueden comportar con otros y evaluar sus progresos.