A un día de haber iniciado la carrera por el 5g, Entel y Movistar encendieron sus redes pero el resto de los operadores optó por el silencio, presentando sus planes comerciales y su propuesta para los usuarios que posean dispositivos habilitados para esta conexión.
Como parte de los mensajes entregados por los operadores, Entel anunció la “activación de su red 5G y el inicio de su oferta comercial” y dijeron que esta primera etapa incluye servicio en 33 comunas de la Región Metropolitana y algunos sitios del interior, y que serán cerca de 47 mil 500 los usuarios con terminales habilitados.
Movistar Chile, por su parte, confirmó que “a marzo de 2022 contará con presencia 5G en las 16 regiones del país”, en un plan que contempla un total de mil 500 radiobases instaladas en Chile.
En este sentido, Movistar Chile recordó que se trata de la primera operación de Hispanoamérica en conseguir este hito de conectividad móvil, al tiempo que resaltó que su despliegue local será producto de acuerdos con Nokia y Huawei.
En línea con los mensajes acerca de la red de quinta generación, WOM fue el único que se limitó a un mensaje en su red social y no comentó sus planes de despliegue 5G, privilegiando la mesura frente a otro tipo de publicaciones.
Planes 5g y la oferta comercial
Entel en su sitio web, dio a conocer una serie de planes portabilidad para los usuarios que deseen ampliar y mejorar su conectividad, destacando el plan individual (30GB a $7.493/mes) y el plan Libre SD ($24.743/mes), ya que cuentan con la capacidad de internet para soportar estas redes mencionadas.
Movistar detalló su oferta comercial como también las ventajas y beneficios de la red 5g en su sitio web, pero indicó que utilizará los mismos planes contratados para poder integrar la nueva conectividad en los dispositivos móviles.
WOM y Claro Chile no añadieron a sus portales planes comerciales especiales y no han informado detalles de la oferta comercial asociada.