Noticias

Chilenos son líderes en horas de navegación por internet

Un reciente estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, arrojó que un cuarenta por ciento de los adolescentes chilenos pasan entre 2 a 6 horas frente a sus dispositivos inteligentes en la navegación por internet.

navegación por internet Chile

El estudio rescatado de las pruebas PISA arrojaron este importante dato acerca de la navegación por internet, bajo una estadística que agrupa a los 35 países que se encuentran vinculados a la OCDE donde distintas mediciones se efectuaron para poder rescatar información relevante acerca de los hábitos de consumo de los usuarios de estas localidades.

Navegación por internet: Chile en el primer lugar

Es en este sentido, que en Chile, el 31,9% de los adolescentes aseguró estar más de 6 horas frente al computador o al teléfono inteligente navegando por internet, mientras que el promedio en la región y en países de América solo alcanza a los 24,3%.

“El adolescente promedio es absolutamente dependiente de la tecnología y los smartphones. O como se dice técnicamente ‘nomofóbicos’. Diversos estudios realizados en Chile muestran que los adolescentes se comunican más por medios digitales para invitarse o decirse cosas que en vivo potenciando la navegación por internet”, asegura Ronny Majlis, experto en medios digitales y Gerente General de The Cow Company.

Todo lo anterior se ve potenciado con un estudio efectuado por la Agencia de Calidad, el que dio como resultado que el 91% de los estudiantes del país asegura usar redes sociales, servicios de mensajería posterior al colegio, afectando al rendimiento escolar, a las redes sociales como a los videojuegos. 

Finalmente, existen aplicaciones que buscan controlar el acceso a internet o la cantidad de tiempo que se dedica a navegar a través de un smathtphone.

Es así que encontramos la aplicación “Checky”, permite ver cuántas veces al día se revisa el celular; “Quality time/ moment” entrega estadísticas detalladas de las aplicaciones más usadas; “Break free” permite el control parental de lo que están viendo los niños; y “Face up” evalúa el nivel de adicción y propone retos para liberarse del celular 

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks