
Se acercan con las Fiestas Patrias, varios días para poder relajarse, pasarlo bien o incluso ir de viaje y una de las formas más comunes de plasmar nuestros recuerdos es a través de las fotografías capturadas desde nuestro móvil o bien desde nuestra cámara digital.
En las próximas líneas iremos descubriendo aspectos importantes a considerar para ir profesionalizando y perfeccionando las fotografías digitales que conseguimos, esto luego de posicionarnos en distintos ambientes, espacios determinados o en distintas situaciones, dado que muchas personas aprovechan estos paisajes para conseguir fotografías con bonitos parajes y recordar así experiencias únicas de viaje de los usuarios.
Fotografías digitales: ¿Donde poner el ojo cada vez que utilizamos nuestra cámara?
Qué mejor instancia de aprendizaje si viene directamente desde una voz autorizada en el ámbito de la fotografía digital, es por ello que adelantamos aspectos importantes de la fotografía gracias a 3 expertos que dieron algunos tips ingeniosos y otros comunes que te ayudarán a conseguir fotografías épicas y poder subirlas a redes sociales o sitios especializados.
En este ámbito, Elías Inostroza, master trainer mobile de Samsung Chile, Antonia Bulnes, fundadora de la red social de moda Cranberry Chic y Fernanda Gatti, popular instagramer en Chile, adelantan sus secretos y los hacen públicos a todos los amantes de las fotografías.
Tips a considerar en una fotografía con el móvil
Utilizar la regla de los tercios: Técnica utilizada para distribuir espacio dentro de una imagen, resaltando una persona u objeto. Aquí lo esencial es prestar atención a un objeto previamente seleccionado por el fotógrafo ayudando así a intencionar las fotografías.
Utilizar la cuadrícula en nuestro smartphone: A la fecha, prácticamente todos los smartphone disponibles en el mercado, tienen la opción de activar la cuadrícula, esta te ayudará a aplicar la regla de los tercios y capturar imágenes derechas.
Bloqueo de AE/AF en tu móvil: ¿Conoces estos conceptos? AE es el ajuste de la cantidad de luz que ingresa por el lente, mientras que AF es el punto de enfoque que el usuario selecciona, todo lo anterior nos ayuda a generar imágenes en movimiento, presionando la pantalla del smartphone para conseguir este efecto en algunas fotografías.
¿Filtros? pero no exageres: Se debe aplicar un solo filtro sobre la imagen, esto para evitar que se sature la imagen con otros filtros añadidos, lo recomendable es utilizar el que te guste más sin embargo hay muchos fotógrafos que no hacen uso de ellos pero otros aprovechan opciones como el brillo o destacando al sujeto con opciones adicionales.
Éstas son algunas de las propuestas de los expertos, ¿te quedaste con dudas? pregunta en nuestros comentarios y con gusto te responderemos.