Noticias

Intel nos cuenta las nuevas tecnologías del futuro

En la ciudad de Santiago, Chile conoció las nuevas tecnologías que se presentarán y que se podrán apreciar en el futuro, en el marco del Intel Experience Day, un espacio pensado para la innovación y los avancen que irán marcando pauta en los próximos meses y también años.

Intel Experience Day

En la oportunidad y de la mano de Intel, los asistentes pudieron probar las últimas innovaciones en procesamiento de datos, las nuevas tecnologías en el mundo de la Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, automóviles autónomos además de la nueva red 5G, la que entregará velocidades sorprendentes de carga y descarga de archivos.  

Intel Experiencie Day: Lo nuevo de la tecnología está aquí

En el Intel Experiencie Day, una de las innovaciones que destacaron fueron los nuevos procesadores Intel Xeon Scalable, los que fueron creados para trabajar con grandes volúmenes de información en infraestructuras de alto rendimiento.

Dicho producto antes mencionado, trabaja en promedio 2,2 veces mayor que sus anteriores versiones, siendo un componente utilizado para el internet de las cosas, la inteligencia artificial, calculando datos rápidamente haciendo el procedimiento más ágil y la experiencia de usuario mejor.  

Intel Xeon Scalable

El 5G está cerca y esto sabemos

Sin embargo, los teléfonos móviles no se quedan estancados ya que Chile es uno de los actores fundamentales en la compra y venta de dispositivos inteligentes con cerca de 23 millones de equipos en un universo de 17 millones de personas aproximadamente. 

En este sentido la tecnología 5G facilitará la conexión de las cosas con las personas, transformando de este modo las industrias, aplicaciones para automóviles autónomos además de las ciudades inteligentes entre otras ideas, ya que la red 5G traerá un mayor ancho de banda para datos, velocidades más altas de descarga y carga de archivos además de una menor latencia. 

Evolución 5G

“Estamos introduciendo una gama de nuevos productos e iniciativas para ayudar a los clientes y el ecosistema a acelerar el despliegue de 5G incluso más rápido y eficiente. Esta red marca un punto de inflexión histórico para nuestra industria, pues necesitamos redes más rápidas, más eficientes e inteligentes que abarquen desde los dispositivos hasta las redes y la nube; y permita una colaboración efectiva entre los sectores, donde se incluyen fabricantes de dispositivos y de equipos, hasta operadores de red”, señaló Marcelo Bertolami, director general de ventas ELAR de Intel.

Conducción autónoma y el 5G

Por otro lado, la conducción autónoma se irá haciendo una realidad en la medida que fabricantes y empresas trabajen con tecnologías que permitan adoptar esta tecnología, creando entornos amigables para ir creando propuestas de movilidad distintas. 

En este plano, Intel desarrolló Intel Go Automotive 5G Platform, plataforma que ayuda a la industria móvil para desarrollar proyectos de conducción autónoma, lo anterior será vital para que los fabricantes puedan probar y desarrollarlos usos, sensores de forma inalámbrica antes de la generación de la 5G.

El Intel Experience Day 2017 mostró cómo las nuevas y mejoradas tecnologías están transformando sociedades y entornos laborales o sociales al crear grandes experiencias de uso para más usuarios.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo