
Con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites públicos, el Gobierno de Chile presentó su propuesta pública “Modernización del Estado“, idea que busca disminuir los papeles impresos y disponer de un banco de datos digital donde se administre la información de los usuarios.
Y es que al igual que la gran mayoría de las empresas y las compañías del sector tecnológico, se ha profundizado en la Transformación Digital, idea que abarca desde las pequeñas y hasta las empresas grandes utilizando tecnología disponible para poder abaratar costos.
Propuesta de modernizar los trámites públicos
Principalmente la propuesta del Gobierno de Chile se centra en agilizar los trámites públicos para poder tener una mayor cantidad de tiempo a disposición, ganando cerca de 60 millones de horas extras al año sin hacer un papeleo o un trámite público.
Además de lo anterior, la idea de modernizar los trámites públicos permitirá reducir costos por impresión, fotocopiado, tinta y bodegaje de información, lo que implica un ahorro de más de 100 millones de dólares al año gracias a la implementación de plataformas web con bases de datos configurables para los entes del gobierno de turno.
Finalmente la propuesta de modernizar estos trámites públicos permitirán hacer un país más limpio, debido a que los usuarios no tendrían documentos en papel y todo se realizaría mediante correo electrónico, plataformas web, bases de datos o alguna idea en mente que surja desde el gobierno.
A través de esta propuesta el uso de la tecnología irá en aumento, simplificando filas innecesarias por trámites públicos y obteniendo más tiempo para todos los usuarios.