
Con el objetivo de abrirse el paso en el mercado norteamericano, SIMA, el primer robot social de creado y fabricado en Chile acaba de iniciar una travesía en Silicon Valley en Estados Unidos, buscando generar nuevos contactos y nuevas conexiones en el país del norte.
El emprendimiento de autores chilenos, inicia su aventura en Norteamérica y tiene como objetivo explorar el mercado pata inversionistas, aliados y nuevos partners.
Este robot social es una iniciativa nacional que buscará financiamiento, inversionistas tras adjudicarse el Torneo ED tech de la Universidad Diego Portales, momento en que diversas pequeñas empresas expusieron sus desarrollos ante un grupo de especialistas relacionados a la educación y a la tecnología.

Para Virginia Días y Felipe Araya, sus fundadores, “Esto ocurre en un momento muy preciso y fundamental, en el cual estamos comenzando el desarrollo de SIMA 3.0, evolución para la cual necesitamos sumar partners tecnológicos para la nueva placa madre de nuestro robot, lo que le permitirá mejorar sustancialmente sus prestaciones y tipos de servicios, tanto a niños como adultos mayores” aseguraron.
CREADORES DE SIMA, ROBOT SOCIAL DE CHILE
El robot social chileno, parte del proyecto creado por emprendedores chilenos, están viendo la posibilidad de levantar un monto de capital que permita posicionar a SIMA dentro de Latinoamérica, lo que se sumará a futuras ventas en Linio, Ripley o el sitio web del emprendimiento a un precio referencial de $129.990.