Speedtest ha informado en su reporte anual de conectividad que Claro Chile posee el internet móvil más rápido de Chile, siendo la empresa que permite satisfacer las necesidades de los usuarios gracias a su buena experiencia de internet móvil.
En el nuevo Chile conectado, ver series y películas por streaming, jugar en línea y usar diferentes aplicaciones involucran la descarga de grandes cantidades de datos y, por lo tanto, de conexiones cada vez más rápidas para asegurar una buena experiencia.
En este contexto, la empresa estadounidense Ookla elabora el ranking Speedtest, con el fin de verificar la velocidad de navegación de los usuarios alrededor del mundo. En su última versión reconoció a Claro como líder en Chile en materia de internet móvil, posición que mantiene desde el segundo semestre de 2017; desde la última medición en 2018, aumentó su velocidad promedio en más de 2 puntos.
“Liderar este ranking por cuarto semestre consecutivo es un resultado muy importante para Claro Chile, ya que refleja los esfuerzos que realizamos permanentemente para que nuestros servicios respondan a los intereses y necesidades de nuestros clientes. Como compañía estamos permanentemente monitoreando cada punto de nuestra red para mejorar la experiencia de navegación. Creemos que este trabajo es indispensable para mantener su satisfacción y preferencia”, explicó Patricio Olivares, director técnico de Claro Chile.
Speedtest mide la velocidad de descarga y carga de cada proveedor de internet. Los resultados más recientes de Claro revelan un promedio de 23,20 Mbps, con 25,59 Mbps de descarga y 12,34 Mbps de subida, y establece que las ciudades con el internet móvil de Claro más veloz son Chillán, Valdivia, Coquimbo y Talca.
“Nos complace reconocer por cuarta vez consecutiva a Claro por la red móvil más rápida en Chile. Este reconocimiento es un testimonio de su rendimiento excepcional en los últimos cuatro semestres, basado en el riguroso análisis que Ookla realiza a partir de las pruebas tomadas con Speedtest”, expusieron desde Ookla.
Finalmente entre las medidas que Claro realiza para lograr el internet móvil más rápido del país, se encuentran evaluaciones que buscan identificar las celdas en la red con mayor y menor rendimiento, se utilizan técnicas como el carrier aggregation para aumentar la velocidad por usuario y un equipo de ingenieros realiza un seguimiento sitio a sitio para optimizar la red, monitoreando constantemente la latencia y los enlaces de transmisión de las antenas.