NoticiasSitios Web

Emprendimiento permite pagar deudas a través de Whatsapp y Facebook

Con la idea de ir implementando sistemas de cobranza acorde a los nuevos tiempos conectados, Colektia, emprendimiento chileno ha desarrollado un sistema que permite pagar deudas a través de WhatsApp y Facebook.

Y es que según un informe sobre endeudamiento en Chile, realizado por la Universidad San Sebastián y Equifax, uno de cada tres chilenos mayores de 18 años tiene al menos una deuda morosa. Esta realidad crea la necesidad de implementar procesos de cobranza que hagan más efectiva la recaudación y que reduzcan costos.

WhatsApp dejará de funcionar pagar deudas

En esta línea, Colektia ha ido desarrollando un modelo de cobranza digital basados en inteligencia artificial y machine learning, logrando orquestar los múltiples canales de gestión de la industria, haciendo que sus clientes aumenten notablemente la efectividad y eficiencia en sus procesos, permitiendo pagar deudas a través de canales “no convencionales”.

“Hemos trabajado en muchas industrias que requieren soluciones de cobranza masiva, logrando reducir hasta en un 90% la intervención humana, un aumento de 75% en la contactabilidad, y una reducción de hasta un 50% de los costos de gestión”, indica Gabriel Monroy, CEO y co-fundador de la empresa.

Ahora es posible pagar deudas a través de WhatsApp y a través de Facebook

La firma nacional gracias a su plataforma conectada permite integrar la inteligencia artificial durante todas las etapas del proceso de gestión de cobranza, generando la estrategia a seguir mediante una segmentación inteligente basada en la información de cada deudor.

Es así que es posible pagar deudas a través de correo electrónico, teléfono, SMS, IVR, e incluso Whatsapp y Facebook-, que son utilizados de forma personalizada y selectiva para cada deudor de acuerdo a modelos predictivos.

WhatsApp Borrar mensajes

Lo interesante de esta propuesta interactiva es que una vez definido el canal se toman acciones y se abren los portales de pago donde los deudores podrán cancelar sus deudas o generar compromisos de pago de forma autogestionada.

“Con Colektia reinventamos la gestión de cobranza digital, no solo somos una plataforma de gestión. Al aplicar algoritmos de Inteligencia Artificial, podemos determinar el momento preciso para ser eficientes al momento de cobrar. Además, nuestra propuesta de valor es que ofrecemos un servicio a la medida para cada industria: bancos, retail, fintech, seguros, financieras y telecom”, aclara Oswaldo Monroy, CSO y Co-founder de la empresa.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo