AplicacionesNoticias

Skedu: Una app para conectarte a tus servicios

Con la idea de transformarse en un marketplace relevante en el mercado nacional, la app Skedu es plataforma hace simple la transformación digital de servicios, creando un entorno sencillo para negocios como usuarios, facilitando la búsqueda, comparación y reserva de todo tipo de servicios, esto, mediante un par de toques desde el teléfono con una interfaz simple y amigable.

Skedu ya disponible para descargas y nace como un proyecto propio de Trazo Labs, empresa chilena de Desarrollo de Software y que como startup nacional ha realizado proyectos para empresas de energía como Elecnor o aplicaciones móviles para diferentes eventos profesionales.

Es así que el equipo de desarrollo de esta plataforma digital da origen a este proyecto con el fin de suplir “la falta de digitalización que tienen los servicios hoy en día, a diferencia de industrias como la de pedidos en restaurantes, supermercados o locomoción. El foco desde un inicio fue hacer el salto hacia la digitalización fácil para los negocios, y entregar una gran experiencia a los usuarios por el otro lado”. Explica Carlos Torres, Director Ejecutivo de Trazo Labs.

smartphone premium Galaxy S20

Skedu: Una app sencilla para conectarse 

De esta forma, Skedu es lo que los negocios necesitan hoy en día, ya que les permite visibilizar sus servicios con potenciales clientes, quienes verán todos los detalles del prestador y podrán reservar en un par de toques cualquier tipo de servicio, ya sea en sucursal, a domicilio, o a distancia mediante videollamada, las 24 horas, los 7 días de la semana.

Según detalla Carlos, los negocios tienen acceso a un panel de administración web, “en donde tendrán a su disposición una serie de herramientas como gestión de su perfil, reservas, clientes, pagos, valoraciones de clientes, estadísticas, entre otras. Lo que significa para ellos: mayor visibilidad, automatización de sus reservas, optimización de sus recursos, conocer mejor a sus clientes y tener estadísticas que les permitirán tomar mejores decisiones, todo en pro de tener clientes más felices y elevar las ventas. Asimismo, tendrán a disposición una plataforma que les permite prestar sus servicios por videollamada, con una plataforma que cumple estándares de privacidad de nivel internaciónal (HIPAA) de la privacidad de la videollamada.

Mientras que por el lado de los usuarios, quienes ya pueden descargar y de forma gratuita Skedu, con la app pueden comparar qué opción le conviene más, en cuanto a distancia, precio, calidad, y disponibilidad del servicio que están buscando. “Los usuarios pueden explorar cada negocio en detalle, de forma fácil y rápida. Al elegir un negocio, podrán ver la información de éste, las reseñas de otros usuarios que ya se han atendido anteriormente y la puntuación general. Asimismo, el usuario puede llevar sus reservas ordenadas en la aplicación, realizar pagos mediante ésta y recibir un recordatorio momentos antes de la atención”. Detalla el ejecutivo.

“Quisimos entregar herramientas digitales de alta calidad, con todos los respaldos de seguridad tanto para el cliente como el usuario y a un costo súper razonable, para que las pequeñas empresas e independientes también puedan acceder a ellas”, comenta Carlos Torres. Quien asegura que esta plataforma está pensada para negocios que presten servicios de consumo masivo, como: veterinarios, psicólogos, nutricionistas, estilistas, centros deportivos, salones de eventos, , profesores particulares, coach, asesores, servicio técnico, masajes, SPA, servicios de hogar, fotógrafos y en general todo aquel que preste algún servicio. Y con planes que parten desde los $14.990 (+ IVA) al mes, con un mes de prueba gratis.

La aplicación que recién sale al mercado tiene planes de consolidarse en el país antes de proyectarse internacionalmente, “lo genial del software es que siempre hay oportunidades para seguir optimizando, mejorando y creando nuevas funciones que permitan tener clientes y usuarios más felices. De modo que luego de consolidarnos en Chile queremos aprovechar la escalabilidad de la plataforma y expandirnos paulatinamente a Colombia, Perú, México y Brasil. Y dependiendo de la penetración en esos países, se irán creando estrategias de expansión al resto de la región”. Finaliza el Director Ejecutivo de Trazo Labs.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks