Tras seis meses desde su lanzamiento, Softys Water Challenge presentó sus 10 emprendimientos ecológicos finalistas, quienes participarán en la evaluación de cierre durante el mes de agosto, donde se definirán los tres ganadores de la iniciativa.
Los emprendimientos ecológicos que sean ganadores recibirán un premio en dinero para potenciar sus iniciativas, llevándolas al siguiente nivel, pero además, el primer lugar de la iniciativa recibirá, por parte de Softys, financiamiento extra para implementar su solución en alguna comunidad carente de agua potable en América Latina.
Desarrollado por Softys junto con el Centro de Innovación Anacleto Angelini de la Universidad Católica y la Fundación Amulén, seleccionó los 10 emprendimientos ecológicos relativos a la innovación en agua con la idea que mejoren el acceso a este recurso básico en comunidades vulnerables de la región.
Softys Water Challenge: Emprendimientos ecológicos para mejorar la calidad de vida
Tras haber recibido más de 80 postulaciones provenientes de 31 países, Softys Water Challenge se prepara para la final donde, a través de una premiación virtual, que será transmitida vía streaming, se podrá conocer la solución ganadora de esta primera versión del concurso.
Ideas que van desde condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o la potabilización de agua de mar, fueron algunas de las iniciativas que clasificaron a la etapa final. Ésta se desarrollará el próximo jueves 20 de agosto, instancia donde un reconocido jurado definirá quiénes son los 3 finalistas y la idea ganadora.
Softys Water Challenge es una iniciativa que conecta con los esfuerzos que Softys -filial de CMPC de productos de higiene y cuidado personal- está haciendo en eficiencia hídrica, gestión de riesgos asociados al agua, y trabajo con la cadena de suministro, mediante emprendimientos ecológicos, entre otros.
“En Softys, nuestro propósito es entregar el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día, y en cada etapa de sus vidas. Sabemos que sin agua no hay higiene, lo que se ha hecho especialmente palpable en el contexto de la pandemia por Covid 19. Por eso, estamos felices de contar ya con 10 finalistas, tremendos emprendedores/as que tienen un objetivo común: llevar agua a aquellas comunidades que hoy no cuentan con ella y así mejorar su condiciones de salud e higiene, lo que está también al centro de nuestro negocio”, sostuvo Nicole Sansone, gerente de Personal Care y Sostenibilidad Latam de Softys.
Indicar que las 10 soluciones finalistas son:
YAWA | Perú |
AIDFI | Filipinas |
Bosaq | Bélgica |
Carex | Suecia |
CAVOXD | México |
Isla Urbana | México |
PWTch | Brasil |
Remote Waters | Chile |
Water Access | Rwanda |
Watergen Chile | Israel |