
De cara al Plebiscito de este 25 de octubre, una de las principales preocupaciones de las personas es el riesgo por los contagios de Covid-19.
Los últimos días hemos visto en los medios el llamado a asistir a votar, sea cual sea la preferencia, justamente, por el temor de la ciudadanía ante la situación pandémica en la que nos encontramos. Y si bien se han implementado medidas preventivas al respecto, hay tecnología disponible que resulta mucho más efectiva en el plebiscito.
Control de aforo y distanciamiento en el plebiscito
En la situación actual es necesario generar acciones que permitan un cambio en la cultura de los chilenos y la tecnología de control de aforo, distanciamiento físico y control de temperatura con reconocimiento facial (para determinar la temperatura corporal a una distancia de un metro o más junto con la identificación del uso de mascarilla) garantiza una mayor seguridad, por medio de un cálculo eficiente, automatizado y en tiempo real del tráfico de ciudadanos que se concentrará en los distintos centros de votación a lo largo del país.
Prevenir la propagación de la pandemia en la población es posible y la tecnología hace tiempo que está disponible en Chile para ello. ¿Qué seguimos esperando para verla implementada donde se necesita?.
Columna redactada por Samuel Ramírez, Director de Proyectos para Hikvision Latam. Conoce otros especialistas en la sección de Zoom Tecnológico.